25.9 C
Caracas
domingo, 20 abril, 2025
Publicidad

«La Nueva Generación 3.0» expone una visión artística actual en el Centro de Arte Los Galpones

El arte, como el resto de los componentes culturales, evoluciona a través del tiempo y esta exposición lo demuestra | Julianis Caldera - @julianisc

Fecha:

Comparte:

La Galería D’ Museo, en el Centro de Arte Los Galpones acoge en sus espacios la tercera exposición de «La Nueva Generación 3.0», que cuenta con la curaduría, dirección y planificación del artista Reymond Romero.

Romero, gerente de artes visuales del Centro Cultural Chacao, gerente cultural y director de la Galería D’ Museo, presenta en esta ocasión a 20 expositores y más de 100 obras, con un toque distintivo a las ediciones anteriores, en la que se muestran cambios generacionales, recordando que la primera se celebró en 1996 y la segunda en 2009, es por ello que las obras escogidas no van ligadas con ninguna de las ediciones anteriores.

«En las dos primeras ediciones solo participaban personas entre los 25 y 30 años de edad, mientras que en esta oportunidad, los artistas tienen entre 17 y 50, con propuestas plásticas actuales que muestran los cambios del mundo, que cada uno de los artistas enmarca desde su área, sin cuestionamientos, algunos provienen del diseño industrial, otras del diseño de modas, y otros del diseño gráfico, sin dejar a un lado el arte digital«, sostuvo el curador en exclusiva para Contrapunto.

Una de los puntos que resalta Romero es la diversidad que se muestra, el dinamismo y la pluralidad que exponen los jóvenes, respetando el trabajo del resto de los participantes y así dirigir, a su vez, la exposición a un público diverso. 

Pese a ser diferente a las dos ediciones anteriores, tiene algo en común con las mismas, y es el mostrar lo que hacen los artistas para la época en la que se vive, una obra irreverente en cuanto a los movimiento anteriores, siempre en cada una de sus presentaciones resaltando el contexto actual del arte.

«Para lograr nuestro objetivo irreverente, se indagó por alrededor de un año, asistiendo en otras exposiciones, observando artistas que podían participar en la exposición que brinda una plataforma que les permite darse a conocer», destacó Romero.

En la exposición, quienes asistan encontrarán un arte contemporáneo, actual, que mezcla diferentes tendencia, con obras que van desde paisajes, abstractismo, arte urbano, pero también parte de lo tradicional, como lo son las técnicas con pintura, barro, cerámica y más.

«Se nota el interés disruptivo, haciendo que la galería sea diferente a lo que el público está acostumbrado a ver en este tipo de espacios, ofreciendo un valor agregado a los visitantes con estos visuales, invitando también a ser más abiertos y flexibles con el arte que, al igual que el mundo, se va actualizando con el pasar de los años», remarcó Romero.

La exposición estará abierta al público hasta el próximo 10 de noviembre de martes a domingo, y los miércoles los interesados podrán compartir, desde las 4 de la tarde, de charlas y conversatorios con los protagonistas de estas piezas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

El papa Francisco reaparece para la bendición Urbi et Orbi

El papa Francisco, que ha estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo...

Trump pide al Supremo que levante la pausa a las expulsiones de migrantes a El Salvador

El Gobierno de Donald Trump presentó este sábado un recurso ante la Corte Suprema de Estados Unidos pidiéndole que levante el bloqueo temporal de...

Gobernador de Trujillo asegura que emergencia por lluvias ya fue controlada

Las intensas lluvias caídas en el estado Trujillo durante la madrugada del 18 de abril causaron la crecida de ríos, afectando al menos tres...

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Una intriga alada está a punto de desplegarse sobre el cielo del estado Cojedes. Podría parecer una simple actividad conmemorativa del Día Mundial de...

La Quema de Judas en Domingo de Resurrección es tradición y una vía de protesta en Venezuela

Cada Domingo de Resurrección, justo cuando la Semana Santa culmina y el júbilo por la resurrección de Jesús inunda templos y hogares, una figura...