22.1 C
Caracas
martes, 12 agosto, 2025
Publicidad

UCAB convocó «Becatón» para levantar recursos que apoyen su programa de ayuda a los estudiantes

Fecha:

Comparte:

El evento busca conseguir por lo menos 150.000 dólares ayuden a garantizar la beca completa de por lo menos 100 estudiantes. La jornada se hará el próximo viernes 26 de febrero

«El objetivo que se persigue es mantener formación integral de la juventud venezolana a través de un modelo de excelencia académica e inclusión y para ello se requiere financiar parte del programa de ayuda económica que la institución ofrece a los estudiantes ucabistas»

Así explica Jaime Bello-León la iniciativa de la Universidad Católica Andrés Bello de convocar al Becatón UCAB 2021 que se transmitirá el 26 de febrero por radio y TV por internet.

El Director General de Comunicaciones, Mercadeo y Promoción de la UCAB explica que en estos momentos la universidad busca recursos para financiar el plan de becas que beneficia a más de 40 % del alumnado. La meta mínima de aportes es de 150 mil dólares.

«Queremos sensibilizar y movilizar a empresas, organizaciones, egresados ucabistas y particulares, tanto de Venezuela como de otras partes del mundo, para que contribuyan, con su donativo, a fortalecer los distintos planes de beca que maneja la universidad», explicó Bello.

La actividad “mezclará lo académico, con lo musical y el humor para informar y entretener a la audiencia y motivarla a donar a través de las plataformas diseñadas para ello”.

Apuntó que para hacer posible el espectáculo, se ha contado con el apoyo de la productora Crack y mencionó que en la actividad participarán como conductores, entre otros, los periodistas Nelson Bocaranda, Román Lozinski y María Isabel Párraga; intervendrán las agrupaciones Desorden Público, Aditus y Anakena; el pianista Gonzalo Grau y el ensamble encabezado por Cheo Hurtado, Betzayda Machado y Eduardo Pérez.

También intervendrán los humoristas José Rafael Briceño, Laureano Márquez, Emilio Lovera y los integrantes de Improvisto.

A lo largo del programa, se presentarán testimonios de becarios y egresados destacados, así como de un grupo de especialistas y representantes de la universidad, quienes conversarán sobre los retos de la educación en el mundo, así como sobre varios hitos y contribuciones de la UCAB durante sus 67 años de existencia, desde su fundación en la esquina de Jesuitas en 1953 y su carácter de pionera en la educación universitaria privada en Venezuela, hasta la inauguración de su Parque Social en 1999, la apertura de su sede en Guayana, su política de desarrollo sustentable y su visión educativa de futuro.

Vea la conversación de Jaime Bello-León con el director de Contrapunto José Gregorio Yépez.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Red Profesionales RSE presenta guía sobre cómo establecer y seleccionar profesionales para un departamento de resposabilidad social empresarial y sostenibilidad en Venezuela

La "Red Profesionales RSE en el mundo", con siete años de experiencia, presenta una guía dirigida al tejido empresarial venezolano, específicamente a las oficinas...

MAS denuncia que «el nuevo decreto de emergencia económica pone en manos de una sola persona todas las decisiones»

"El nuevo decreto de emergencia económica pone en manos de una sola persona todas las decisiones en el ámbito local, regional o nacional", denunció...

Relaciones entre EEUU y Venezuela están unidas por un resorte que se estira y encoge

“Bipolar” ha sido una de las definiciones que Nicolás Maduro le ha dado a la política exterior de los Estados Unidos frente a su...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #12Ago

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 12 de agosto será...

Investigadora catalana afirma que la microbiota puede afectar la salud mental y está muy relacionada con ansiedad y depresión

La microbiota es un ecosistema de microorganismos que colonizan nuestro cuerpo y nos benefician de muchas maneras. Estudiar su composición nos ayudará a descubrir...