Pintor y dramaturgo casi de protesta, Rengifo dejó plasmada en piezas teatrales, murales y cuadros una realidad cargada de las injusticias y desequilibrios sociales que caracterizaron al país que hace 104 años lo vio nacer
Dentro del campo de las artes, César Rengifo es un imperdible de la cultura nacional. Pintor, muralista y dramaturgo, se caracterizó por su crudeza a la hora de hacer crítica social tanto en la pintura como sobre las tablas.
«Provengo, pues del pueblo y voy ligado a él por conocimiento y sentimiento», así sentenció el artista sus intereses y de esta misma forma puede definirse enteramente la obra de este hombre que atravesó muchas dificultades a lo largo de una vida de pobreza, soledad y problemas de salud que debió enfrentar.
El 14 de mayo de 1914 nació en Caracas y en conmemoración de los 104 años de aquel día, Contrapunto ofrece una lista de sus obras dramatúrgicas, así como de sus pinturas y murales.
Oscéneba

Apacuana y Caicurián

Manuelote

La fiesta de los moribundos

Buenaventura Chatarra

Obra pictórica:
Apamates de mayo

Los hijos de los barrios

El mito de Amalivaca

Creadores de La Nacionalidad
