21.7 C
Caracas
martes, 22 julio, 2025
Publicidad

Falleció Larry Harlow «el Judío Maravilloso» a sus 82 años

Fecha:

Comparte:

Harlow nació en 1939 en Nueva York. Descendiente de una familia de judíos, el artista era conocido como “El Judío Maravilloso”

El pianista Larry Harlow falleció esta madrugada del viernes, informó su esposa en la página oficial del artista en las redes sociales.

“A todos los Salseros del Mundo les informo con profundo dolor que luego de 32 días hospitalizado mi amado Larry falleció a las 12:30 de la madrugada a causa de complicaciones como paciente renal que debilitaron su ya agotado corazón”, expresó María del Carmen Harlow-Kahn.

“Les doy las gracias por todo el amor y por los mensajes que el recibía de todos ustedes y que yo me encargaba de leerle en el hospital. Les pido por favor que nos den espacio a la familia y amigos íntimos para procesar nuestra pérdida y más adelante les daremos mas información al respecto. Por favor no me llamen para entrevistas mi corazón está roto”, agregó.

María Carmen, pidió a los seguidores del «Judío Maravilloso», “nos den espacio a la familia y amigos íntimos para procesar nuestra pérdida y más adelante les daremos más información al respecto. Por favor no me llamen para entrevistas mi corazón está roto», agregó en el mensaje.

Harlow nació en 1939 en Nueva York. Descendiente de una familia de judíos, el artista era conocido como “El Judío Maravilloso”. Desde hace unos años se había retirado de la música por sus condiciones de salud.

En su “Orquesta Harlow” contó con distinguidos artistas, como Ismael Miranda. Estableció una estrecha relación con el eterno “Niño Bonito” de la salsa desde el 1968 al Miranda entrar a su orquesta. Mirand y Harlow hicieron una combinación perfecta exitosas en el género de la salsa. Con el grupo, Larry creó uno de las grandes obras de la salsa, el disco “A Latin Opera: Hommy”. o Gracia Divina que interpretó la gran Celia Cruz Además, fue miembro fundador de la Fania, responsable a su vez de la comercialización del género de la salsa en el mundo.

En el 1994, fundó junto a Ray Barreto la orquesta de las Leyendas Latinas que incluyó la participación de Miranda, Adalberto Santiago, Junior González (quien cantaba el tema de Harlow Jardinero del amor La cartera, Cari Cariad en el denominado LP Soy Sensacional), Alfredo de la Fe, Johnny Pacheco y Bobby Valentín, entre otros.

En mayo pasado, el cantante Panameño, Rubén Blades, había informado que Harlow había sido hospitalizado en Nueva York.

Harlow fue uno de los gestores de la orquesta Fania All Star y será recordado por su aporte a la salsa. La madrugada de este jueves murió a la edad de 82 años.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Vértigo Fest 2025: adrenalina, buena música y emotivo homenaje a Daniel Dhers

El Vértigo Fest, celebrado en el Estadio Monumental Simón Bolívar el pasado sábado 19 de julio, se consolidó como una electrizante fusión de deporte extremo...

EEUU dice estar atento «a las decisiones de Maduro en cuanto a dejar gente libre y abrir espacios para una vida política más inclusiva”

El jefe de la Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela, John McNamara, evitó dar información sobre su reunión con la dirigente opositora María...

Autoridades están en «alerta máxima» por aumento de nivel del Orinoco en Bolívar

La Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres informó este martes que se mantiene en "alerta máxima" tras el "ascenso sostenido" del...

Gustavo Duque: «Chacao sigue apostando al liderazgo que transforma»

Gustavo Duque, actual alcalde y candidato a la reelección por Fuerza Vecinal por el municipio Chacao, presenta propuestas clave para "consolidar un municipio más...

Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP inició agenda de trabajo en Cuba

El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Rander Peña, arribó a Cuba, para desarrollar una agenda...