19.8 C
Caracas
martes, 01 abril, 2025
Publicidad

DFSK apuesta con su nuevo modelo 4X4 al mercado todoterreno en Venezuela

Fecha:

Comparte:

La marca china se ha convertido en una de las más importantes de Venezuela en los últimos años, además de eso siguen apostando con innovaciones en el sector de transporte

DFSK Venezuela decidió este año apostar aún más en el mercado de vehículos de carga, por lo que lanzó la D1 Pick Up 4×4, una de las camionetas doble propósito más accesibles en el país. Además, es un vehículo diseñado para enfrentar los desafíos más exigentes.

De acuerdo con la información difundida por la empresa en nota de prensa, la D1 Pick Up 4×4 es el resultado de una ardua investigación y desarrollo, con el objetivo de ofrecer a los conductores una experiencia incomparable en cualquier tipo de terreno.

Sumado a eso, la D1 fue pensada para el mercado nacional no solo por sus prestaciones en cualquier terreno, sino por su rendimiento en el combustible. La nota también señala que la D1 Pick Up 4×4 está equipada con tracción en las cuatro ruedas y características avanzadas de seguridad, con la que es capaz de enfrentar condiciones adversas con confianza y control.

“La D1 ha sido creada para impresionar en cualquier terreno y captar miradas en cada esquina. Su innovación se encuentra en cada detalle, desde la parrilla frontal hasta las luces traseras, entregando una estética moderna y sofisticada (…) Cada detalle ha sido cuidadosamente seleccionado para ofrecerte una experiencia de conducción inigualable, donde el confort y el refinamiento se fusionan en perfecta armonía”, señala DFSK en un comunicado.

En ese sentido, la compañía asegura que gracias a su motor 2.5 de tecnología Nissan, con un tanque de gasolina de 73 litros y una capacidad de carga máxima de 800 kilos, hace que sea un vehículo con rendimiento excepcional tanto en carreteras pavimentadas como en
terrenos complejos.

Opciones de financiamiento

DFSK Venezuela es una de las marcas en el país que realiza todo el proceso de análisiscrediticio para otorgar por sí misma los créditos para sus clientes, sin tramitar con alguna entidad bancaria, con un financiamiento desde el 20% de inicial y la opción de pago hasta de 18 meses.

Este sería el esquema de financiamiento que la empresa de origen chino ofrece a su clientela, lo que ha permitido conocer mucho más a sus clientes, acercándose más a su emprendimientos e historias.

“Eso nos permite un trato con el cliente más íntimo, hace que nuestro servicio de venta y postventa sea más personalizado”, asegura Kleidy Marcano, representante del equipo de comunicaciones de DFSK Venezuela.

La DFSK D1 Pick Up 4×4 ya está disponible en los concesionarios autorizados, ubicados en Valencia, Caracas, Puerto La Cruz, Barinas, Punto Fijo, Guatire y Maracaibo. También puedes obtener más información contactando a la empresa por redes sociales

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

El tipo de cambio es el dolor de cabeza de la economía venezolana

La economía venezolana tiene unas características que la hacen muy particular y se sabe el peso que tiene el tipo de cambio en la...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #1Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 1 abril será de...

Consultor Ray García: Para las elecciones del #25May Venezuela necesita nuevos liderazgos locales dispuestos a «suela, sudor y saliva»

"Vemos las condiciones para una reorganización de la oposición en los liderazgos regionales. El llamado a la no elección sería un grave error que...

Se agrava la economía nacional debido a los nuevos aranceles de EE.UU en contra el petróleo venezolano, denunció Felipe Mujica

"Se ha venido agravando la situación de la economía nacional debido a las sanciones, bloqueo y nuevos aranceles económicas del Gobierno de los EE.UU...

«Sabíamos que volveríamos», dicen astronautas que pasaron 9 meses en la estación espacial

Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore, obligados a aumentar de una semana a nueve meses su estadía en la Estación Espacial Internacional (EEI),...