19.7 C
Caracas
miércoles, 16 julio, 2025
Publicidad

¿Una manera de buscar padres?: niños que esperan ser adoptados desfilaron en una polémica pasarela en Brasil

Fecha:

Comparte:

Un desfile de niños y adolescentes en espera de adopción en un centro comercial del centro-oeste de Brasil, provocó una ola de indignación, ante un evento que fue comparado a una feria de animales o de esclavos

«Adopción en la Pasarela» fue el nombre del desfile que se realizó esta semana en el shopping Pantanal, de Cuiabá, la capital del estado de Mato Grosso, con la finalidad de «dar visibilidad a los niños y adolescentes que son elegibles para adopción».

El evento fue organizado por las sedes locales de la Asociación de Investigación y Apoyo a la Adopción (Ampara) y de la orden de Abogados de Brasil (OAB).

«Es una noche para que potenciales padres adoptivos conozcan a estos niños y adolescentes. La gente puede tener más información sobre adopción y los niños y adolescentes tendrán un día especial en el que se arreglarán para esta pasarela», dijo, citada por medios locales, Tatiane de Barros Ramalho, presidenta de la Comisión de Infancia y Juventud de la OAB.

Cortesía:
Quelton Augusto

Noticias del desfile desataron una oleada de críticas en las redes sociales, que se mantenía viva este jueves, con una petición condenatoria que recogió unas 1.000 firmas. Los organizadores alegaron por su parte que ninguno de los niños y jóvenes fueron obligados a participar.

Este escando alerto a los usuarios de la Web 2.0, según la agencia de noticias estos fueron algunos de los comentarios encontrados con referencia al desfile:

«¿Vendiendo animales o esclavos?», escribió Juarez Ternus en Twitter.

Es «vergonzoso», escribió otro usuario, que comparó el desfile a «una feria de exhibición de niños, como un mercado de ganado».

«Como los esclavos, ¿mostraron los dientes?», escribió Silvia Morgan. 

La Secretaría Nacional de los Derechos de los Niños y Adolescentes expresó su «preocupación» por ese tipo de actividad.

La OAB de Mato Grosso adujo en su página Facebook que el objetivo de los organizadores «nunca fue presentar niños y adolescentes a las familias para lograr la adopción».

Admitieron, sin embargo, que dos de los adolescentes que participaron en una edición previa fueron adoptados. 

«La OAB-MT y Ampara rechazan cualquier tipo de distorsión de este evento al asociarlo con un período oscuro de nuestra historia».

Algunos internautas también justificaron la pasarela.

«Esos desfiles permitieron cambiar la vida de muchos niños», escribió Julo Resende, que se presenta como miembro de «una familia de adopción muy agradecida» con la labor de los patrocinadores.

Brasil abolió la esclavitud en 1888, más de seis décadas después de haberse independizado de Portugal y 25 años más tarde que en Estados Unidos. Ecos de ese período siguen resonando en el país, confrontado a numerosas situaciones de racismo cotidiano.

Más de 9.500 niños y adolescentes están a la espera de ser adoptados en el país sudamericano, según cifras de la Agencia Nacional de Adopción divulgadas esta semana por la estatal Agencia Brasil.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #16Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 16 de julio será...

El agua es vida y una necesidad que ayuda a organizar a comunidades que defienden sus derechos en el estado Lara

Los problemas con el suministro de agua en Barquisimeto ha sido el punto de encuentro para que organizaciones de todos los sectores de la...

Francisco López: Nuestro mensaje a los empresarios es que no estamos a favor del gobierno, sino a favor de la economía

Querer llegar a un gremio, en las circunstancias políticas y económicas del país, podría ser tomado como un indicativo de locura. Pero Francisco López,...

Maduro respalda gestiones de Colombia y Sudáfrica por la paz de Palestina

Nicolás Maduro envió una carta a los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; y Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, en el que respalda las gestiones que desde el Grupo La Haya...

Maduro anuncia financiamiento para proyectos que queden en segundo lugar en consulta popular en Petare

Nicolás Maduro anunció este martes que el proyecto que quede en segundo lugar en la consulta popular de los jóvenes que se realizará el...