20.7 C
Caracas
jueves, 14 agosto, 2025
Publicidad

Extraño caso: bebé que nació «embarazada» con el feto de su hermano gemelo

Fecha:

Comparte:

Para toda mujer dar a luz es uno de los momentos más felices de su vida; sin embargo, para Mónica Vega, una mujer en Colombia no fue así, dado que su bebé recién nacida llegó al mundo con un feto en su cuerpo, como si estuviera «embarazada»

Mónica Vega llevaba siete meses de embarazo cuando el médico vio algo raro en su ecografía.

Aunque las imágenes mostraban dos cordones umbilicales, Mónica no estaba embarazada ni de mellizos ni de gemelos.

Era a su propia bebé, Itzamara, a la que le estaba creciendo un feto en su abdomen.

Este extraño fenómeno tuvo lugar en Barranquilla, Colombia, y los expertos calculan que ocurre en uno de cada 500.000 nacimientos.

Fetus in feto

El cirujano Miguel Parra fue el que descubrió este segundo organismo y explicó a Caracol Radio que este fenómeno se conoce como fetus in feto.

Esto significa que un gemelo se desarrolla dentro de su hermano en vez de en el útero de la madre.

Los embarazos gemelares se generan a partir de un solo cigoto que se forma de un solo óvulo y un espermatozoide.

Cuando esta estructura se divide en la primera semana se forman gemelos idénticos.

Si esta estructura se divide a las dos semanas se forman hermanos siameses, un fenómeno que sucede en uno de cada 200.000 embarazos.

En el caso de Mónica la célula de la que iban a nacer sus hijas se dividió después del día 17.

«Es uno de los casos más extraños que vemos en medicina materno fetal», explicó el doctor Parra.

«Las células que iban a conformar a los dos gemelos no se dividieron en el momento adecuado, por lo que uno pudo desarrollarse mientras que el otro quedó dentro de su hermanita».

Un gemelo»parásito»

Toda estructura viviente necesita nutrientes y oxígeno para sobrevivir.

Según el médico, el gemelo grande (en este caso Itzamara) obtiene los nutrientes y el oxígeno para desarrollarse a través del cordón umbilical y la placenta de su madre.

Pero el gemelo «parásito» obtiene alimento de su hermana: él no tiene placenta así que su hermano tiene que darle su propio oxígeno y nutrientes.

El doctor Parra explica que este gemelito es acárdico: no tiene ni cerebro ni corazón, y para bombear su sangre utiliza el corazón de su hermano.

«Si no se hubiera diagnosticado a tiempo la niña habría podido crecer durante años con este feto parásito creciendo dentro de su abdomen», afirma el doctor.

Normalmente, este raro fenómeno se descubre después del nacimiento, por lo que el caso de Itzamara es una de las pocas veces que se ha detectado prenatalmente.

«Es como tener un parásito grande. Pero una cosa es tener una lombriz y otra tener una estructura que succiona tu comida, tu alimento y que no te da ningún beneficio. Este parásito la iba a debilitar y desnutrir. También podría haberle hecho daño en alguno de sus órganos», dice el doctor Parra.

Cesárea al poco tiempo de nacer

Itzamara tuvo que someterse a una cesárea a las 24 horas de nacer / Foto: Pxhere.com

Esto significa que la pequeña Itzamara tuvo que someterse a una operación a las pocas horas de nacer.

El doctor Parra explica que decidieron someter a Mónica a una cesárea antes de la semana 40 del embarazo, ya que cada día que Itzamara pasaba en el vientre de su madre era un día más con este parásito que la debilitaba.

Mientras que la mayoría de los recién nacidos son recibidos por sus padres y familiares, a Itzamara la recibió un ecógrafo para identificar dónde se ubicaba el feto.

Una vez localizado el parásito un equipo de cirujanos realizó una cesárea para extirparlo.

El doctor Parra afirma que la operación fue un éxito.

«Ahora es una niña que se desarrolla muy bien. Se ha recuperado muy bien de su cesárea, que tuvo lugar a las 24 horas de su nacimiento«, explicó a Caracol Radio.

Con información de BBC

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Personas naturales con firma personal ahora son agentes de retención del IVA: ¿A quién afecta o beneficia esta medida?

El pasado 16 de junio el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) designó a personas naturales con firma personal como agentes...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #14Ago

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 14 de agosto será...

Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo: Adulta mayor defensora de derechos de los jubilados

La ONG venezolana Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunció este miércoles la detención "arbitraria" de la abogada Rusbelia Astudillo, activista por...

Diosdado Cabello: «Los estamos enfrentando, los vamos a seguir enfrentando y los vamos a joder»

"Los estamos enfrentando, los vamos a seguir enfrentando y los vamos a joder". Con esta frase, el ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, lanzó...

Jornadas del IPSP en el interior del país han detectado periodistas con desnutrición, cataratas e hipertensión

Dedicaron su vida a informar a los demás y hoy ellos son la noticia, porque el programa nacional José Chepino Gerbasi que desarrolla el...