19.7 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Posicionan campaña en contra del dólar paralelo en la red TikTok

Fecha:

Comparte:

Para este miércoles, el dólar oficial o dólar Banco Central de Venezuela se mantiene entre 36 y 37 bolívares

«No compro más a dólar paralelo», es una campaña que varios venezolanos están impulsando por las redes sociales Tik Tok, Instagram y X, que se ha hecho viral durante esta semana.

«No voy a pagar a dólar paralelo. Los voy a denunciar», no se encuentra en un solo video de estas plataformas, son varios y la sección de comentarios confirman que cientos piensan lo mismo: en Venezuela nadie quiere pagar a dólar paralelo, cuyo valor en las últimas semanas ha llegado hasta 44 bolívares, reseñó El Estímulo este martes, en un trabajo en la que analizó el comportamiento de la divisa norteamericana.

Para este miércoles, el dólar oficial o dólar Banco Central de Venezuela se mantiene entre 36 y 37 bolívares.

Detalla el portal venezolano, que la informalidad se mueve sin reglas y sin el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) que lo vigila, por lo que se permite trabajar a tasa paralela, con la que ganan más, por supuesto, y también porque a esa misma tasa pagan los productos que compran para vender.

¿De quién es la culpa?

La responsabilidad es de quienes manejan las finanzas públicas y las políticas monetarias del país. La culpa es del Gobierno, aunque «la viveza criolla», las sanciones y la guerra económica son las excusas perfectas que se ajustan a un modelo comunicacional que impera dentro del oficialismo.

El caso venezolano es complejo. Lo que ocurre en este momento es que el gobierno está controlando el precio del dólar de una manera que muchas veces el venezolano común desconoce y que es, básicamente, inyectar semana a semana dólares en la banca nacional para aumentar la oferta de divisas y con eso evitar que el dólar suba.

¿En qué consiste la inyección de dólares?

Este lunes 9 de septiembre el BCV hizo una intervención bancaria de 60 millones de dólares a la banca, según el portal Banca y Negocios. Aunque el monto es elevado, es 44,4% inferior a los depósitos que ha hecho en semanas anteriores. Solo en los primeros nueve días del mes de septiembre se han inyectado 168 millones.

El precio de las divisas que estableció el BCV para esta intervención cambiaria es de 40,76 bolívares para los euros y 36,70 bolívares por dólar. Los bancos nacionales deben vender a ese precio.

El asunto es que la inyección de divisas es en realidad una quema de dólares: la idea del gobierno es llenar el país de oferta de divisas para presionar el precio del dólar hacia abajo.

Eso significa dos cosas: 1) La única opción cuando se acaban esas divisas es ir al mercado paralelo. 2) El precio del dólar, en realidad, es mayor y contenerlo crea una distorsión económica.

Lo que dicen los usuarios y lo que pasa

«Yo trabajo a Banco Central, entonces yo espero que usted, proveedor amigo, aliado comercial, también se sume a la campaña porque… ¿Vamos a seguir incrementando este peo que se había medio controlado?», dice un usuario de la red social.

Lea el trapajo completo acá «No compro más a dólar paralelo»: la campaña que los venezolanos»

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro se reunió con su equipo económico y analizaron las “perturbaciones que hay en el mundo”

Nicolás Maduro, encabezó una reunión con su equipo económico la tarde este jueves en la que revisaron los llamados “13 motores” de la economía...

José Brito: «Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los intereses de EEUU»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Brito indicó: "Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los...

Lugarteniente de Wilexis muere en enfrentamiento con la policía

Daniel Blanco, alias «el Danielito», segundo al mando de la banda delictiva «El Wilexis», falleció este jueves durante un enfrentamiento armado con agentes policiales...

Juan Barreto: «Las descalificaciones, el asedio y las campañas de odio contra los opositores no facilitan el diálogo»

El dirigente político del partido Centrado, Juan Barreto señaló que "las descalificaciones, el asedio y las campañas de odio contra los opositores no facilita...

Arriban 198 migrantes provenientes de EEUU

La tarde de este jueves llegaron al territorio nacional 198 migrantes venezolanos en un avión de Conviasa provenientes de Estados Unidos, con una escala...