19.7 C
Caracas
martes, 22 julio, 2025
Publicidad

Fotos | Cientos de «diablos danzantes» celebraron el Corpus Christi

Fecha:

Comparte:

Además de los populares diablos, decenas de feligreses acompañaron la procesión, a la que acudieron autoridades del Gobierno

Cientos de creyentes marcharon este jueves en una procesión centenaria, conocida como los «Diablos Danzantes de Yare», con la que penitentes vestidos de rojo y con el rostro cubierto con máscaras estrafalarias celebran el triunfo del bien sobre el mal en el marco de la festividad católica del Corpus Christi.

En la localidad de Yare -a unos 75 kilómetros de Caracas-, a una temperatura superior a los 30 grados centígrados, los llamados «promeseros», que aseguran haber recibido favores del Santísimo Sacramento, recorrieron unos 500 metros sonando maracas y al ritmo de un único tambor.

Guiados por el arzobispo de Caracas, el cardenal Baltazar Porras, los feligreses completaron la tradición, que fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad en diciembre de 2012 por la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (Unesco).

Según el primer capataz de la cofradía «Santísimo Sacramento», Pablo Azuaje, participaron poco más de 2.000 penitentes en esta manifestación que busca «rendir honor por medio de la danza» a la entidad divina que les concedió los milagros.

Azuaje, según él mismo asegura, recuperó la vista cuando era niño, después de que su padre hiciera una promesa al Santísimo Sacramento, entidad a la que atribuye el milagro y por la que lo apuntó como danzante desde pequeño.

«Quedé ciego a los 4 años, a los 5 comencé a ver y precisamente a los 7 años comencé a danzar y (sigo) hasta el sol de hoy», dijo a EFE el hombre de 73 años que lleva 4 décadas como líder de la cofradía, una de las 11 que existen en el país.

Además de los populares diablos, decenas de feligreses acompañaron la procesión, a la que acudieron autoridades del Gobierno.

«Son la manifestación cultural-religiosa más importante de Venezuela. Con más de 300 años de historia, mezcla la tradición indígena, española y africana, para celebrar el triunfo del bien sobre el mal y honrar las raíces de nuestra venezolanidad», expresó en Twitter el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil.

Con información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #22Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 22 de julio será...

Miguel Rivas: “El país se dio cuenta de que una abstención pasiva solo le sirve a quienes están en el poder”

Miguel Alberto Rivas sostiene que “el país se dio cuenta de que una abstención pasiva solo le sirve a quienes están en el poder”...

Excarcelaron al periodista José Gregorio Camero

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informó que la noche de este lunes fue excarcelado el periodista, José Gregorio Camero. “La...

Maduro agradece a Trump y Marco Rubio por intervenir para que se “rectificara” en el caso de venezolanos en El Salvador

Nicolás Maduro agradeció públicamente este lunes al presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por intervenir para...

Embajada de EEUU informó de reunión con María Corina Machado

La embajada de Estados Unidos (EEUU) para Venezuela informó que un funcionario de esa delegación diplomática sostuvo una conversación este lunes con la líder...