Llega HAMLET al icónico escenario del Teatro Teresa Carreño, una de las tantas obras convertida en clásico del dramaturgo inglés, William Shakespeare, bajo la innovadora dirección de José Manuel Suárez
La innovadora idea de José Manuel Suárez nos recreará un teatro antiguo inglés con una reivindicación actoral moderna. Se preguntarán ¿Qué quiere decir esto?, sencillo, uno de los atractivos principales de esta adaptación que se ofrecerá en la Sala Ríos Reyna del Teresa Carreño está en la composición del elenco, cantantes y cuerpo de baile, y es que más de cuarenta personas estarán en escena, todas estas mujeres.
Hace aproximadamente unos 400 años los repartos de las obras shakespirianas que se presentaban al público estaban conformadas exclusivamente por hombres, ya que las mujeres no tenían el derecho de subir a un escenario a interpretar algún papel.
Pero no será el caso de este montaje, ya que en él todos los personajes tanto masculinos como femeninos serán interpretados por actrices, en voz de Elba Escobar “¡Mujeres juntas haciendo Shakespeare!”.
Aseguran su director, José Manuel Suárez; la productora, Claudia Salazar; y el elenco que es una adaptación única que no nos podemos perder con solo 5 funciones que comienzan el jueves 9 de junio y culminan el domingo 12 de junio; el público venezolano podrá contemplar esta gigantesca producción que nos ofrece Clas Producciones.
Traición, venganza, pasión, emoción y hasta ritmos caribeños acompañarán este montaje, porque se adelantó al público que la salsa dirá presente en medio de las transiciones de los actos, como un acercamiento hacia la idiosincrasia venezolana y la cultura latino caribeña.
En la rueda de prensa de presentación, se dieron cita invitados, periodistas y diferentes medios de comunicación alrededor del elenco que dará vida a esta clásica tragedia de William Shakespeare.

El evento se desarrolló en las elegantes instalaciones de MoDo Caracas, ubicado en La Castellana.
Entre los aplausos de los presentes en el evento entró a la tarima el periodista y presentador, Luis Olavarrieta; seguido de sus palabras de agradecimiento a los asistentes se dispuso a presentar, entre elogios y palabras de admiración al elenco, director, productora, aliados y al presidente del Teresa Carreño.
En la tarima el horizonte quedó fijado con una constelación de estrellas, entre las que destacan figuras como la primera actriz, Elba Escobar, la primera actriz, Carmen Julia Álvarez; Nohely Arteaga, Daniela Alvarado, José Manuel Suárez, Adriana Romero, Claudia La Gatta, entre otras grandes estrellas del mundo artístico que enmarcaron el enfoque visual del evento.

En el transcurrir de las intervenciones las felicitaciones y los agradecimientos fluían para aquellas personas que se han abocado en la realización de esta adaptación, a los patrocinantes que apostaron por el proyecto y a todas las personas que han confiado y trabajado en la obra.
La alegría que se transmitió por el montaje, así como la esperanza y el ambiente de resurgimiento producto de la reactivación del Teatro Teresa Carreño era visible entre las estrellas en tarima y fue contagiada a los invitados a la rueda de prensa, esperemos que en la Sala Ríos Reyna los asistentes logren conectar con esos sentimientos.
Y como nos dijo nuestra Nohely Arteaga “Son 5 únicas funciones, no hay más… así que no vengan después a decir ¡Ay es que no sabía! No se quede atrás, usted va a ver HAMLET la experiencia porque los espacios culturales son de todos» y hay que comenzar a recuperar el hábito de cultivarnos con arte, con lectura.