28.2 C
Caracas
martes, 01 abril, 2025
Publicidad

OMM: Febrero fue un mes de calor excesivo en los hemisferios norte y sur

Fecha:

Comparte:

Las estimaciones preliminares indican que gran parte de Europa (excepto el norte) tuvo una temperatura media en febrero, de al menos 2 grados Celsius, más cálida de lo normal

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) indicó que febrero fue un mes de «calor extremo» en el hemisferio sur y de altas temperaturas atípicas en el invierno del hemisferio norte, particularmente en Europa, donde se registraron algunos récord.

«El calor anómalo es coherente con el calentamiento persistente que se observa desde junio de 2023, con siete nuevos récords mensuales consecutivos de temperatura global, incluido enero de 2024», sostuvo Álvaro Silva, experto en clima de la organización.

Las temperaturas globales de la superficie del mar también rompieron récords, explicó para EFE.

Subrayó que si bien el fenómeno de El Niño ha aumentado las temperaturas en algunas partes del mundo, el cambio climático inducido por el hombre es el principal factor que está contribuyendo a esta situación en el largo plazo.

Sin embargo, las temperaturas no tendieron a ser elevadas en todos sitios y, de acuerdo a los datos difundidos hoy por la OMM, en gran parte del noroeste de Canadá, Asia central y desde el centro sur de Siberia hasta el sudeste de China hubo un frío excepcional durante la última semana del mes.

El invierno meteorológico en el hemisferio norte y el verano en el hemisferio sur finalizan a finales de febrero, recordó el organismo, que funciona como el brazo científico de Naciones Unidas.

Las estimaciones preliminares indican que gran parte de Europa (excepto el norte) tuvo una temperatura media en febrero, de al menos 2 grados Celsius más cálida de lo normal, mientras que algunas partes de Europa central y suroriental registraron desviaciones de entre 4 y 6 grados.

Por lo tanto, consideran que el pasado mes fue probablemente «el febrero más cálido» o uno de los más cálidos registrado en esta zona, lo que todavía debe confirmarse con mediciones definitivas.

En Sudamérica, las altas temperaturas y la sequía prolongada en varias regiones provocaron un aumento de los incendios y de emisiones de gases de efecto invernadero en la selva amazónica del norte durante febrero.

Los datos apuntan a que las emisiones pueden haber sido las más intensas en al menos veinte años en la zona amazónica que corresponde a Brasil, en particular en el estado de Roraima.

Otros países de América del Sur, como Venezuela y Bolivia, también están experimentando las mayores emisiones desde 2003, durante el mismo período, precisó la OMM, basándose en informaciones del Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Sergio «Checo» Pérez no descarta volver a la Fórmula 1

El mexicano Sergio 'Checo' Pérez, subcampeón mundial de la Fórmula Uno en 2023, informó que su regreso a las Grandes Ligas del automovilismo dependerá...

Pablo Dagnino se presentará este #08May con «El Último Sentimiento» en el Centro Cultural Chacao

Pablo Dagnino conmemora dos décadas de su emblemática ofrenda a Cayayo “El Último Sentimiento”, con un concierto este próximo 8 de mayo, a las 7...

La CGT mantiene propuesta de llevar el salario mínimo en Venezuela a 200 dólares

Alfredo Conde, directivo de la Confederación General de Trabajadores de Venezuela, explica que en el sector público se pagan 130 dólares en remuneraciones que...

Donald Trump anunciará sus aranceles globales este miércoles tras cierre de la Bolsa de Nueva York

El presidente de EEUU, Donald Trump, anunciará sus aranceles globales el miércoles a las 16:00 hora local de Washington, tras el cierre de la...

«Las sanciones generales afectan nuestra economía»: César Pérez Vivas exhorta a la comunidad internacional castigar al Gobierno de Maduro

César Pérez Vivas, dirigente político del estado Táchira, se refirió sobre los aranceles que impondrá el gobierno de Donald Trump en contra de las...