La Comisión Europea (CE) aprobó la designación de al menos 55 millones de euros para atender las consecuencias de la crisis humanitaria que se vive en Venezuela y sus repercusiones regionales, así como también para la preparación contra las catástrofes.
De acuerdo a un comunicado, aproximadamente 50 millones de euros se destinarán a abordar la crisis venezolana mientras que los cinco restantes serán dirigidos para la preparación contra los desastres naturales.
Asimismo, la CE destinará otros 80 millones de euros para los países de América Latina y el Caribe para abordar las necesidades de las personas más vulnerables afectadas por las principales emergencias climáticas y conflictos en la región.
En este dinero se incluye 1 millón de euros para responder a las inundaciones en Brasil, que en las últimas semanas han afectado al 90 % del territorio de Rio Grande do Sul.
La Unión Europea (UE) destinará a Colombia 11 millones en ayuda humanitaria para mitigar el impacto de los conflictos armados y otros 5 millones a la preparación del país contra los desastres naturales.
Para el resto de Sudamérica, la financiación asciende a 22 millones de euros, que incluyen 14 millones para responder a las principales necesidades humanitarias de la región -en particular el desplazamiento forzado de la población-.
De estos, 2 millones irán para dar respuesta a la crisis interna en Ecuador, mientras que los 8 millones de euros restantes del montante destinado a Sudamérica se destinará a la preparación de la región frente a las catástrofes.
En Centroamérica, Bruselas designará 17 millones de fondos comunitarios para dar respuesta a las principales crisis humanitarias, derivadas de la «violencia crónica y el número récord de personas desplazadas», y se destinará un millón adicional a la preparación frente los desastres naturales.
Para la región del Caribe se destinará más de un millón de euros para enfrentar los flujos migratorios sobre todo procedentes de Venezuela, Cuba y Haití, y otro millón de euros para la preparación ante las catástrofes, que se suman a los 20 millones ya liberados en marzo en concepto de ayuda humanitaria para Haití.
Por último, el Ejecutivo comunitario anunció una cantidad adicional de 1,5 millones de euros para responder al brote de dengue en América Central y del Sur.
Con información de EFE