Campanas de iglesias en Roma resonaron este lunes tras el anuncio del fallecimiento del Papa Francisco a sus 88 años, quien lideró la iglesia católica desde 2013. Tras la muerte del primer papa latinoamericano, los lideres mundiales no tardaron en expresar sus condolencias.
El presidente de Argentina, Javier Milei, siendo del país natal del papa (nacido Jorge Bergoglio en Buenos Aires en 1936), homenajeó al pontífice en un post de X «Como presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia.».
«A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí», agrego Milei en su tributo.
ADIÓS
— Javier Milei (@JMilei) April 21, 2025
Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí.… pic.twitter.com/3dPPFoNWBr
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, se despidió del papa por medio de la red social Truth Social «¡Descansa en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga y a todos quienes lo amaron!»
Es importante destacar que EEUU y El Vaticano se encontraban ideológicamente enfrentados, resaltando el rechazo del ultimo a las nuevas políticas migratorias por parte de la administración Trump.
El vicepresidente de EEUU, J.D. Vance, quien se reunió brevemente con el pontífice horas antes de su muerte, expresó su pésame en X «Estaba feliz de verlo ayer, aunque se veía muy enfermo» expresó el líder estadounidense «Mi corazón está con los millones de cristianos que lo amaban».
I just learned of the passing of Pope Francis. My heart goes out to the millions of Christians all over the world who loved him.
— JD Vance (@JDVance) April 21, 2025
I was happy to see him yesterday, though he was obviously very ill. But I’ll always remember him for the below homily he gave in the very early days…
En México, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó en un post de X a la figura del papa Francisco como un humanista, que abogó por «los pobres, la paz y la igualdad».
«Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz»
Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz. pic.twitter.com/6IWMBkQDBN
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 21, 2025
El primer ministro británico, Keir Starmer declaró en X que «El Papa Francisco fue un papa para los pobres, los oprimidos y los olvidados. Conoció de cerca la realidad de la fragilidad humana, reuniéndose con cristianos de todo el mundo que enfrentaban guerras, hambruna, persecución y pobreza. Y aun así, nunca perdió la esperanza, teniendo fe en crear un mundo mejor».
“Con su muerte, recordamos una vez más su llamado a cuidar unos de otros, sin importar, origen, nación y creencias”, añadió Starmer.
Deeply saddened to hear of the death of His Holiness Pope Francis. His tireless efforts to promote a world that is fairer for all will leave a lasting legacy. On behalf of the people of the United Kingdom, I share my sincerest condolences to the whole Catholic Church. pic.twitter.com/rrmadD29Dr
— Keir Starmer (@Keir_Starmer) April 21, 2025
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó en un post de X que, con el fallecimiento del papa Francisco, «el mundo pierde una voz de respeto y acogida al prójimo», destacó su «forma incansable de llevar amor adonde existía odio» y decretó siete días de luto en el país.
«Con su simplicidad y coraje, Francisco llevó al Vaticano el tema del cambio climático y criticó vigorosamente los modelos económicos que llevaron a la humanidad a producir tantas injusticias», destacó el líder brasileño.
A humanidade perde hoje uma voz de respeito e acolhimento ao próximo. O Papa Francisco viveu e propagou em seu dia a dia o amor, a tolerância e a solidariedade que são a base dos ensinamentos cristãos.
— Lula (@LulaOficial) April 21, 2025
Assim como ensinado na oração de São Francisco de Assis, o argentino Jorge… pic.twitter.com/bwCCXwrtJN
«Hoy, el mundo lamenta el fallecimiento del papa Francisco», publicó Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en X.
«Él inspiró a millones, mucho más allá de la iglesia católica, con su humildad y amor tan puro por los menos afortunados. Mis pensamientos están con todos los que sienten esta profunda pérdida. Que encuentren consuelo en la idea de que el legado del papa Francisco continuará guiándonos a todos hacia un mundo más justo, pacífico y compasivo».
Today, the world mourns the passing of Pope Francis.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) April 21, 2025
He inspired millions, far beyond the Catholic Church, with his humility and love so pure for the less fortunate.
My thoughts are with all who feel this profound loss.
May they find solace in the idea that Pope Francis’… pic.twitter.com/FiI6SASNl8
«Sabía cómo dar esperanza, aliviar el sufrimiento a través de la oración y fomentar la unidad» Así se despidió el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, del papa Francisco a través de su cuenta de X.
«Oró por la paz en Ucrania y por los ucranianos. Lloramos junto con los católicos y todos los cristianos que buscaron apoyo espiritual en el Papa Francisco» homenajeó el presidente ucraniano.
Millions of people around the world are mourning the tragic news of Pope Francis’s passing. His life was devoted to God, to people, and to the Church.
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) April 21, 2025
He knew how to give hope, ease suffering through prayer, and foster unity. He prayed for peace in Ukraine and for Ukrainians. We… pic.twitter.com/Ww6NtsbWWS
En un mensaje distribuido por el Kremlin a través de Telegram, el presidente ruso Vladimir Putin expresó su «más sentido pésame» por la muerte del Papa Francisco.
El líder elogió el papel del papa al «patrocinar activamente el diálogo» entre el Vaticano y la Iglesia ortodoxa rusa, así como con el propio Kremlin.
Aún con la tensa relación entre Moscú y el Vaticano, como consecuencia de la guerra, Putin despidió al papa con respeto «He tenido ocasión de hablar con este gran hombre en más de una ocasión», escribió el líder del Kremlin, «y conservaré para siempre el recuerdo más brillante de él».
El pontífice, primer latinoamericano en liderar el Vaticano, no dejó planes de sucesión inmediatos. Su funeral se espera en los próximos días, con asistencia confirmada de jefes de estado y representantes religiosos.