20.9 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

El 2024 ha sido el más letal para los trabajadores humanitario con 377 muertos

Gaza se ha convertido en el lugar más peligroso para los trabajadores humanitarios con 408 muertos desde octubre de 2023

Fecha:

Comparte:

El año 2024 ha sido el más letal para los trabajadores humanitarios, pues los 377 muertos violentamente en 20 países supusieron un centenar más que los registrados en 2023, que por su parte ya había sido el más mortífero de la historia.

La asistente del secretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, Joyce Msuya, ofreció este miércoles estos datos ante el Consejo de Seguridad en una sesión dedicada precisamente a los riesgos a los que se exponen trabajadores en zonas de conflictos.

Dos conflictos destacan entre todos los demás por su carácter letal: el de Sudán (84 trabajadores humanitarios muertos desde abril de 2023), y sobre todo el de Gaza, donde los 408 muertos registrados desde octubre de 2023 han convertido a Gaza en «el lugar más peligroso nunca visto para los trabajadores humanitarios».

Msuya destacó que no faltan marcos legales, tanto convenciones internacionales como leyes nacionales, para proteger el trabajo humanitario, pero «lo que falta es voluntad política para cumplirlos», lamentó.

Subrayó además que en un 95 % de ocasiones los muertos son trabajadores locales en cada país, «la piedra angular de los esfuerzos asistenciales, sin los cuales la respuesta humanitaria se derrumbaría», recordó.

Y pese a ello, sus muertes casi nunca provocan reacciones ni son tema noticioso, recordó, y se apoyó en este dato: un estudio de la Federación de sociedades de Cruz Roja y Media Luna Roja halló que la muerte de un trabajador humanitario local recibe 500 veces menos atención mediática que cuando son internacionales.

Al peligro de morir por disparos o bombas se añade además el hecho de su criminalización en los conflictos, pues cada vez es más corriente que esos mismos trabajadores sean detenidos, interrogados o acusados de terrorismo «solo por llevar ayuda a quien lo necesita», lamentó Msuya.

Esto va unido a las campañas de desinformación dirigidas expresamente contra organismos de ayuda en Gaza, en Sudán, en Yemen o en Haití, deploró la responsable humanitaria.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Capriles afirma que votará el 25 de mayo «para ratificar el sentimiento de cambio del 28 de julio”

Henrique Capriles sostiene que el voto es la herramienta para enfrentar la coyuntura política que vive el país y ve en el llamado de...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #3Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informóq ue la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 3 de abril será...

Departamento de Seguridad Nacional de EEUU acata orden del juez y publica extensión del TPS para venezolanos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos (EEUU) anunció la extensión de la designación de Venezuela para el Estatus de Protección Temporal...

Ministro de Relaciones Interiores confirmó elección de diputados para el Esequibo y descartó rol de la CIJ

Diosdado Cabello informó que también se elegirá el consejo legislativo En el próximo evento electoral se elegirán diputados y gobernador para el Esequibo, ratificó este...

Cabello responde a aranceles de Trump: «Me echan el cuento cuando eso funcione»

"El imperialismo saco una resolución que le pone impuestos hasta a Marte", criticó el ministro de Relaciones Interiores Los anuncios hechos este miércoles por la Administración...