22.3 C
Caracas
martes, 29 julio, 2025
Publicidad

Reunión ministerial de MNOAL abordará la lucha de los pueblos de África, Asia y América Latina por su liberación

Fecha:

Comparte:

Durante las jornadas de discusión de este fin de semana, Cuba hará un pronunciamiento por la no injerencia en asuntos internos

Este viernes continúan las actividades preparatorias de la Reunión Ministerial del Buró de Coordinación del Movimiento de Países no Alineados (MNOAL) que se realizará en Caracas este 20 y 21 de julio, durante la cual se ratificará el respaldo a la causa Palestina y a la lucha de los pueblos de África, Asia y América Latina por su liberación.

Este foro internacional está conformado por 120 países miembros y persigue como objetivo principal defender los intereses de las naciones en vías de desarrollo, mediante una corriente neutral y de no alineamiento con la política internacional de las grandes potencias.

Durante las jornadas de discusión de este fin de semana, Cuba hará un pronunciamiento por la no injerencia en asuntos internos y por la defensa del derecho a la paz de los Estados, así como denunciará el bloqueo impuesto desde hace más de 60 años por Estados Unidos.

De igual manera, los cancilleres de los Estados miembros avalarán la defensa de la paz y el respeto al derecho internacional.

Asimismo, se incluirá un encuentro de países amigos en defensa de la Carta de la Organización de Naciones Unidas (ONU), así como un Seminario sobre Derechos Humanos y Diversidad Cultural.

El encuentro de cancilleres de este fin de semana será la antesala a la XVIII cumbre del MNOAL, que llevará a cabo en el mes de octubre en Bakú, Azerbaiyán, con la participación de los jefes de Estado y durante la cual Venezuela entregará la presidencia pro témpore a la nación euroasiática.

Desde hace 20 años, a partir del triunfo de la Revolución Bolivariana, Venezuela ha defendido el diálogo entre naciones, la cooperación internacional, el multilateralismo y el pluralismo, bajo la premisa del respeto irrestricto de las normas y principios del derecho internacional.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Qué es el PIB y por qué sigue siendo el termómetro de la economía mundial?

El Producto Interno Bruto (PIB), más que una cifra, es una radiografía del estado de salud de una nación. Pero ¿qué representa realmente este...

Este es el valo del dólar del BCV para este martes #29Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 29 de julio será...

¿Se reconfigura un nuevo mapa político en Venezuela al terminar este ciclo electoral?

Los resultados oficiales de las elecciones municipales del 27 de julio de 2025 dejaron un nuevo mapa político en Venezuela. El chavismo, un año...

Jueza condena al expresidente Uribe por dos delitos y pagará pena de cárcel por definir

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe (2002-2010), fue condenado este lunes por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal y absuelto...

Gobierno de EEUU abrió investigación contra la Universidad de Duke

El Gobierno de Estados Unidos abrió este lunes una investigación formal contra la Universidad de Duke y su revista jurídica por haber incurrido en...