21.8 C
Caracas
sábado, 26 julio, 2025
Publicidad

«El Chapo» Guzmán Lovera es condenado a cadena perpetua por juez federal de Nueva York

Fecha:

Comparte:

El mexicano ya había sido declarado culpable de los 10 cargos que enfrentó en febrero

El narcotraficante mexicano Joaquín «El Chapo» Guzmán Lovera fue condenado este miércoles a cadena perpetua, más 30 años adicionales, por un juez federal del estado de Nueva York, en EEUU, lo que pone fin a un largo proceso judicial que comenzó con su arresto en México en 2016 y su posterior extradición a Estados Unidos.

En febrero de este año, el Chapo, de 62 años, ya había sido declarado culpable, por un jurado, de los 10 cargos que enfrentó, incluida la participación en una empresa criminal continuada y los cargos de tráfico de drogas.

Los diez cargos son:

1.- Participación continua en una empresa criminal.
En esta acusación se incluye su relación con los líderes del cártel del Norte del Valle y con otros distribuidores; 26 violaciones a la normas internacionales que prohíbe la distribución de cocaína, heroína y mariguana y la conspiración para cometer asesinato entre enero de 1989, meses antes de la detención de Miguel Ángel Félix Gallardo, «El Jefe de Jefes».

2.- Conspiración internacional para producir y distribuir cocaína, heroína, metanfetaminas y mariguana.

3.- Conspiración para importar cocaína.

4.- Conspiración para distribuir cocaína.

5, 6, 7, y 8.- Distribución de cocaína a nivel internacional.

9.- Uso de armas de fuego.

10.- Conspiración para blanqueo de ganancias producto del narcotráfico.

Antes de conocer la sentencia, el abogado José Luis González Meza, representante legal en México de Guzmán Lovera, envió una carta al presidente de EEUU, Donald Trump, insistiendo en que su cliente fue entregado «ilegalmente» a las autoridades estadounidenses y que se han violado los derechos humanos y leyes al mantenerle preso.

La carta, enviada el lunes pasado y dada a conocer este martes en Nueva York por González Meza quien también es presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos Lázaro Cárdenas del Río, explica a Trump que cuando el presidente Enrique Peña Nieto autorizó la extradición, Guzmán Lovera estaba protegido por cuatro amparos emitidos por la Corte Suprema de México, que impedían ese proceso.

«Esos amparos siguen vigentes», afirmó a la agencia de noticias EFE el abogado que desde el momento en que su cliente fue traído a EEUU ha luchado porque sea regresado a su país, y agregó que «El Chapo no estaba a disposición del Presidente de la República (Peña Nieto) si no del poder judicial, que es la Suprema Corte de Justicia».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Veedor Nicanor Moscoso: Las elecciones municipales son la esencia de la gobernanza cercana al ciudadano

Las elecciones municipales, que se llevarán a cabo este domingo 27 de julio, revisten una importancia crucial, ya que permitirán a la ciudadanía elegir...

Chacao: La «joya de la corona» que gobierna la oposición y que el oficialismo quiere conquistar

-¿Usted va a votar este domingo? -Sí- respondió la mujer, luego de aclarar que no quería dar su nombre ni que le tomaran fotos. -¿Qué...

Acción Democrática y el PSUV se apoyan en su estrategia bandera del 1X10 para las elecciones del #27Jul

El 1X10 parece sencillito, pero hay que ver lo que implica para los dos partidos políticos de Venezuela que abiertamente la utilizan: Acción Democrática...

Cierran fronteras por elecciones municipales

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, anunció la noche de este viernes que las fronteras del país estarán cerradas desde este sábado 26 de julio hasta...

BCV ha colocado 460 millones de dólares a la banca en lo que va de julio

A falta de al menos una intervención cambiaria para el cierre de julio, el Banco Central de Venezuela (BCV) ha vendido a las entidades bancarias 460...