22.6 C
Caracas
jueves, 31 julio, 2025
Publicidad

Sudeban y Sunacrip trabajan hoja de ruta para incorporar operaciones con criptoactivos al sistema bancario

Contrapunto con información de nota de prensa

Fecha:

Comparte:

Representantes de ambas instituciones sostuvieron un encuentro este martes para avanzar respecto a la implementación de las herramientas de monedas virtuales

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) y la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) trabajan en una hoja de ruta para incorporar las operaciones en «criptoactivos soberanos» al sistema bancario nacional.

Representantes de ambas instituciones sostuvieron el martes 16 de julio una reunión en la que también participaron autoridades del Banco Central de Venezuela, del Ministerio para Economía y Finanzas y la banca pública y privada.

El objetivo del encuentro fue presentar la hoja de ruta «en la cual se plantean aspectos tales como asociaciones estratégicas entre las casas de intercambio autorizadas y las instituciones bancarias que permitan captar potenciales clientes, así como definir las directrices para una resolución conjunta que autorice los puntos de venta híbridos para realizar pagos en criptomonedas y de esta manera fortalecer este nuevo mercado».

Foto: Sudeban.

El titular de la Sunacrip, Joselit Ramírez, comentó que el propósito de esta reunión fue presentar los avances del criptoactivo soberano durante este último año, para colocarlo a disposición del sector bancario.

Agregó la intención de un acercamiento desde el punto de vista técnico, económico y de negocios que genere confianza y «potencie la usabilidad del Petro como medio alternativo de pago que no rivalizará con el Bolívar».

Entre las novedades se presentaron las plataformas del PetroAhorro, mecanismo que funciona a través del sistema Patria y da la oportunidad a los usuarios de respaldar sus ingresos en Petros, y del PetroPago que se muestra como una pasarela de pagos destinada a personas jurídicas, «facilitando la recaudación de criptoactivos a través de sus dos modalidades tales como el botón de pago dirigido al comercio electrónico y el código QR», agregó.

Por otro lado, se dio a conocer la PetroApp, billetera multimoneda que aseguró que permite a los usuarios realizar, de manera confiable y segura, sus transacciones en criptomonedas con un diseño parecido al de la banca electrónica convencional, lo que resulta amigable para los usuarios, informaron en una nota de prensa.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Jorge Rodríguez: La tecnología busca convertir en autómatas a niños y jóvenes

El presidente de la Asamblea Nacional explicó que las grandes tecnológicas "han manejado mecanismos psicológicos profundos para construir un proceso de aislamiento, una espiral...

Canciller Yván Gil insta a crear una red de comunicadores por la verdad

La propuesta del diplomático surge del renacer del fascismo, el neocolonialismo y las invasiones con las que pretenden tomar el "dominio hegemónico" de los...

Contrapunto te explica | Qué es el Índice Gini y su importancia en la sociedad actual

En el debate contemporáneo sobre justicia social y desarrollo sostenible, el Índice de Gini se ha consolidado como una herramienta clave para medir la...

Inaugurada ruta aérea que conecta Puerto Ordaz, Canaima y Santa Elena de Uairén

Con capacidad para 48 pasajeros, los vuelos tendrán una frecuencia de dos veces por semana y movilizarán alrededor de 384 personas al mes Este miércoles,...

Sheinbaum y Trump hablarán en espera de entrada en vigor del arancel del 30%

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, realizarán una conversación telefónica este jueves, justo antes de que...