20.4 C
Caracas
martes, 08 julio, 2025
Publicidad

FMI empeora previsiones económicas para Argentina y prevé inflación de 40% en 2019

Fecha:

Comparte:

Esta cifra supera el 30,5% calculado por el organismo hace tres meses

El Fondo Monetario Internacional (FMI) empeoró este lunes sus previsiones económicas para Argentina y estimó una contracción de 1,3% este 2019, un crecimiento de 1,1% para el año que viene, y una inflación de 40% para el cierre de este año.

Esta cifra supera el 30,5% calculado por el organismo hace tres meses.

«Las previsiones de crecimiento han sido revisadas a la baja en 2019 y 2020», explicó el organismo en la cuarta revisión que realiza a la economía argentina tras su programa de rescate.

«La revisión de 2019 refleja un crecimiento de la producción más débil (especialmente en la demanda doméstica y las importaciones) en el primer trimestre y la rebaja de las previsiones de socios comerciales regionales (particularmente en Brasil)», indica el FMI.

Foto: AFP.

«La recuperación de la producción agrícola y la reconstrucción del poder de compra real de los salarios tras la fuerte compresión del pasado año debería respaldar el regreso a un crecimiento positivo secuencial a partir del segundo trimestre», estima el organismo.

En el mes de abril, el FMI ubicó la contracción económica de Argentina en 1,2% para este año y estimó un crecimiento de 2,2% para el 2020, así como una inflación de 30,5% para el cierre de 2019 y 21% el próximo año.

El reciente documento de la institución financiera agrega que «se espera que la inflación concluya el año cerca del 40% (bien por encima del 30,5% previsto) debido al aumento de los salarios nominales y un significativo aumento de las expectativas de inflación».

Foto: Pixabay.

«Una continuada contención monetaria y fiscal, junto con una menor volatilidad del tipo de cambio y un mejor anclaje de las expectativas del tipo de cambio, se prevén que contribuyan al gradual declive de la inflación mensual en el futuro», apunta.

El pasados viernes, el directorio Ejecutivo del FMI aprobó un nuevo desembolso de 5.400 millones de dólares al país suramericano como parte del préstamo suscrito en 2018 de 56.300 millones por tres años.

Con este último desembolso, el FMI ha entregado a Argentina 44.100 millones del préstamo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Trabajadores universitarios llaman a movilización unitaria para exigir salarización de bonos y libertad de sindicalistas presos

Eduardo Sánchez, presidente de la Federación de Trabajadores de la Educación Superior, encabezó un enérgico llamado a la unidad sindical y a la protesta callejera...

Avanzada Progresista postuló candidatos en 32 alcaldías para las elecciones del 27 de julio

El partido Avanzada Progresista postuló candidatos propios en 32 de las 335 alcaldías del país como parte de las opciones que propone la oposición...

Continúan esfuerzos opositores para lograr candidatura única para la Alcaldía del Municipio Libertador en Caracas

Este viernes #11Jul inicia la campaña electoral de cara a los comicios municipales que se desarrollarán en el país el próximo domingo #27Jul para...

“Relatos de Independencia” llego a la Filven 2025 de manos de Inocencio Figueroa

El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Inocencio Figueroa, presentó el primer tomo de su obra “Relatos de Independencia” en XXI edición de...

Hija de Edmundo González denuncia que se cumplen seis meses de la detención de su esposo, Rafael Tudares

Mariana González informó que todavía no ha recibido una fe de vida de su esposo Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González Urrutia, denunció...