28.9 C
Caracas
jueves, 31 julio, 2025
Publicidad

Ricardo Menéndez afirmó que Bachelet invisibiliza la realidad de Venezuela en su informe

Fecha:

Comparte:

«Para nosotros los derechos humanos no son un aspecto adicional», indicó el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, acerca del informe presentado por la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU sobre Venezuela

El vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, rechazó este viernes 12 de julio que en el informe presentado por la oficina del Alto Comisionada de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), liderada por Michelle Bachelet, hable de los Clap (Comités Locales de Abastecimiento y Producción) con argumentaciones negativas, a pesar de que se distribuyen 120 millones de cajas al año.

“Para nosotros los DDHH no son un aspecto adicional, sino como dijo el presidente de la República, Nicolás Maduro, la vivienda es un derecho social y no una mercancía, es un principio desde el punto de vista constitucional; así como la educación y la salud”, aseguró Menéndez.

A su vez, resaltó que las Misiones y Grandes Misiones, que son parte de la política social que beneficia a millones de venezolanos, aparecen una sola vez en el informe y de manera negativa, cuando debería visibilizarse porque son políticas que garantizan la justicia social.

Asimismo, el vicepresidente sectorial reprochó que la frase Carnet de la Patria, instrumento que beneficia a 18 millones y medio de personas, aparece en el informe de Bachelet como referencia negativa, tras asegurar que sólo se otorga a quienes tienen militancia política chavista.

Destacó que la Misión Barrio Adentro no se indica en el escrito, a pesar de haber practicado mil 200 millones de consultas y tampoco se mencionan el Plan de Alimentación Estudiantil (PAE) que atiende a 5 millones de niños; Hogares de la Patria que atiende a 6 millones de familias; los Médicos Integrales Comunitarios; la Gran Misión Vivienda Venezuela; los 4.6 millones de pensionados, los 4 millones de morrales y útiles escolares y que mucho menos salen reflejadas las guarimbas como elemento de violencia política ejercida por la derecha nacional.

Menéndez calificó el informe de la Alta Comisionada ONU para DDHH como un ataque contra el modelo social que han decidido tener los venezolanos y venezolanas, que está contemplado en la Constitución Bolivariana y que abriga al modelo y la forma de construcción de una nación.

Asimismo, el también Ministro del Poder Popular de Planificación relató que, pese a la caída de las importaciones, Venezuela tuvo un crecimiento para llegar a 54% en lo concerniente a las importaciones vinculadas a los sectores: farmacéutico y de alimentos, poniendo de esa manera énfasis en lo social.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Partido oficialista de El Salvador propuso una reforma constitucional

El partido oficialista salvadoreño Nuevas Ideas propuso a la Asamblea Legislativa una reforma constitucional para que el país salga del Parlamento Centroamericano (Parlacen). "Vamos a...

Darwin González asume la Alcaldía de Baruta por un nuevo período

En una Sesión Solemne del Concejo Municipal, celebrada hoy en el Bulevar Córdoba del Pueblo de Baruta, Darwin González fue juramentado como alcalde del...

Copei-ODCA denunció la toma de una de sus sedes en Yaracuy por parte de la policía

El partido Copei-ODCA denunció durante este jueves #31Jul la toma de unas de sus sedes políticas en San Felipe por parte de funcionarios de...

Ricardo Molina: Surge el nuevo Comité Nacional de Fauna Silvestre, donde se define estrategias para proteger la biodiversidad

Con el firme propósito de fortalecer la protección de la biodiversidad en el país, fue instalado en la sede del Ministerio del Poder Popular...

Policlínica Metropolitana trae al país novedoso tratamiento para la artrosis y la rizartrosis

La Policlínica Metropolitana realizó, por primera vez en Venezuela, cuatro cirugías complejas con implantación de prótesis de silicona Digitalis para artrosis de articulaciones interfalángicas proximales y la implantación de dos prótesis de trapecio metacarpiana para rizartrosis, con...