26.3 C
Caracas
domingo, 18 mayo, 2025

Brasil levanta temporalmente arancel a las autopartes de Paraguay mientras buscan un acuerdo

Contrapunto con información de EFE

Fecha:

Comparte:

El encuentro entre los mandatarios Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, en la próxima cumbre del Mercosur del próximo 17 de julio, será una oportunidad para acercar posiciones

El Gobierno de Paraguay informó este lunes que Brasil levantó temporalmente el arancel de 16% impuesto a las exportaciones paraguayas de autopartes, mientras los dos países se sientan a negociar un acuerdo sobre el sector automotriz que regule esas transacciones comerciales.

La ministra de Industria y Comercio (MIC) de Paraguay, Liz Cramer, explicó que esta medida de carácter temporal permitirá aportar «tranquilidad al sector».

El gremio autopartista, que produce en régimen de maquila en suelo paraguayo, se encontró la semana pasada con la decisión de la Receita Federal (Fisco) de Brasil de imponer la nueva medida arancelaria para regular el sector.

Paraguay había aprovechado hasta el momento el vacío legal que existía al respecto, al carecer de un acuerdo con Brasil sobre esta cuestión, ya que ni el sector automotor ni el azucarero están liberalizados y se encuentran fuera de las normativas establecidas por el Mercosur.

Tras la medida arancelaria, el Gobierno paraguayo envió al país vecino un primer borrador del acuerdo que afecta a un sector con un volumen de 300 millones de dólares en exportaciones a Brasil, según los datos de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap).

Asimismo, solicitó una prórroga de 60 o 90 días al Ejecutivo brasileño para tratar de alcanzar un acuerdo, aunque finalmente se ha levantado el arancel sin estipularse un tiempo determinado.

Cramer aseguró que esta decisión permitirá «abordar la cuestión de fondo» durante las negociaciones y que demuestra la «buena señal de entendimiento operativo» que hay entre ambos estados.

«Nosotros tenemos interés de que se haga con seriedad, en el menor tiempo posible», afirmó la ministra de Industria.

En ese sentido, Cramer señaló que el encuentro entre el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y su par brasileño, Jair Bolsonaro, en la próxima cumbre del Mercosur del próximo 17 de julio será una oportunidad para acercar posiciones.

«Hay muy buenas relaciones entre los presidentes y creemos que vamos a poder resolver esto», agregó la titular de Industria.

Paraguay es el único país del Mercosur que no cuenta con un acuerdo en este sector con Brasil, ya que tanto Argentina como Uruguay, los otros miembros del bloque, se rigen por un sistema de cuotas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Verde en Concreto» unió peces y plantas en un emprendimiento enlazado por el agua en plena Caracas

Pocos pueden imaginar que en Prados del Este, en plena Caracas, un hombre soñador llamado Alí Olivero desarrolló un sistema que permite criar peces...

María Carvajal, candidata a la gobernación de Monagas: “La participación es nuestro instrumento de lucha”

A menos de una semana para los comicios regionales del próximo 25 de mayo, la figura de María Carvajal ha tomado protagonismo en Monagas....

Bladimir Aguilera invita a «asar varios conejos a la vez» y propone desarrollar seis facetas para una vida plena

"Todos deberíamos tener un empleo fijo, tener un negocio propio aunque sea pequeño y dar asesorías", explica el empresario, activista, mentor y actor. Este...

Crystal Palace alcanzó la gloria por primera vez

Crystal Palace conquistó la Copa de Inglaterra, el primer título en sus 164 años de historia, con una victoria por 1-0 y dejó al...

Diosdado Cabello exhorta a la FANB a vigilar centro electorales para evitar «violencia»

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el próximo 25 de mayo,...