27.2 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Más de 150 autores confluirán en la Semana Negra de Gijón para buscar su nueva estatuilla

Fecha:

Comparte:

Abordarán distintos aspectos de la literatura y el cómic, y rendirán un homenaje a los españoles republicanos que participaron en la liberación de París durante la Segunda Guerra Mundial

Más de 150 autores de diversos géneros literarios y de distintos países de Europa y Latinoamérica participarán en la XXXII edición de la Semana Negra de Gijón, fiesta que se realiza al norte de España, y que se desarrollará desde el próximo viernes 5 hasta el domingo 14 de julio.

El festival cultural, que se realiza al aire libre en medio de una feria de atracciones en las instalaciones de un antiguo astillero, abordará distintos aspectos de la literatura y el cómic y rendirá un homenaje a los españoles republicanos que participaron en la liberación de París de la ocupación alemana en la segunda guerra mundial.

Esta nueva edición comenzará, como ya es costumbre, con la llegada de los invitados a la localidad española de Gijón a bordo de un tren negro.

Los directores José Luis Paraja, Ángel de la Calle, y la alcaldesa, Ana González, anunciaron, que durante los nueve días que durará la Semana Negra, se desarrollarán cientos de presentaciones de libros, mesas redondas de debates, encuentros con autores y conciertos musicales.

Entre otros, presentarán sus últimos libros Berna González Harbour, Lorenzo Silva y Noemí Trujillo, Paco Ignacio Taibo, y Juan Carrá e Iñaki Echeverría.

En el marco de la Semana Negra de Gijón se fallará el premio Dashiel Hammett a la mejor novela de genero negro en español publicada en 2018, que otorga la Asociación Internacional de Escritores Policiacos.

Al galardón optan Corazones rotos, de Noelia Lorenzo Pino; Cuando gritan los muertos, de Paco Gómez; El último Hammett, de Juan Sasturain; La química del odio, de Carme Chaparro; y Justo, de Carlos Bassas del Rey.

La organización del certamen, por su parte, concede los premios Rodolfo Walsh a la mejor obra basada en hechos reales; Espartaco de género histórico; Celsius, de ciencia ficción, y Memorial Silverio Cañada a la primera novela negra de un autor.

Al Rodolfo Walsh han sido seleccionados finalistas Alfonso Egea por 29 balas y una nota de amor; Nacho Carretero por En el corredor de la muerte; Ignacio Martínez de Pisón por Filek; Neus Roig por No llores que vas a ser feliz y Víctor Amela por Yo pude salvar a Lorca.

En el acto de presentación, el director de contenidos, Ángel de la Calle, reivindicó la Semana Negra como un espacio de libertad en el que «resistir es vencer» y valoró el espíritu de mayo del 68, representado en un cuadro a tamaño mural que decora la carpa de encuentros donde se realizan los actos principales del festival.

También fue presentada la estatuilla que se entrega a los ganadores de los premios, que en esta ocasión no es el tradicional detective «Rufo» sino una mujer, que los organizadores definen como «una Rufa reivindicativa».

Con información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Familia de Eduardo Torres fue notificada que el defensor de DDHH está en El Helicoide, pero allí niegan su presencia

La familia de Eduardo Torres fue notificada oficialmente de que el defensor de derechos humanos está recluido en la sede del Servicio Bolivariano de...

BDT se convierte en el séptimo banco con mayores ingresos financieros del ranking bancario nacional

El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) logró un 3,9% de participación en el mercado nacional, obteniendo un destacado aumento de 1.845,37 millones de...

Profesor Miguel Alfonzo llama a dar un debate en la UCV sobre las sanciones

"Lo primero que debe debatir es que el concepto está mal empleado. No son sanciones, son medidas coercitivas unilaterales que un país, por diferencias...

CCS KLAN DESTINA celebra la poética de la sombra en la librería Kalathos

Este próximo sábado 17 de mayo, de 3:30 p.m. a 6:30 p.m., se celebrará en la Librería Kalathos en Los Galpones, la décimo...

Cancillería acusa a Guyana de “fabricar tensiones artificiales en la frontera”

La Cancillería de Venezuela denunció este viernes una operación de “falsa bandera” en el río Cuyuní por las declaraciones de las autoridades de Guyana...