22.1 C
Caracas
sábado, 26 julio, 2025
Publicidad

¿Hay un paralelismo entre los crímenes políticos más sonados de “la cuarta” y los denunciados en el gobierno de Maduro?

Texto: Vanessa Davies. Foto: Jonathan Lanza-Contrapunto

Fecha:

Comparte:

¿El caso de Fabricio Ojeda (1966) se parece al de Fernando Albán (2018)? ¿El de Jorge Rodríguez padre (1976) al del capitán Acosta Arévalo (2019)? El analista Bruno Gallo asegura que sí

Un hombre murió en manos de los cuerpos de seguridad el 21 de junio de 1966: Fabricio Ojeda. El mismo día, pero 53 años después, hombres armados sin identificar se llevaron a otro hombre: el capitán Rafael Acosta Arévalo, quien murió -igual que Ojeda- bajo custodia del Estado. Entre los dos no había nada en común. ¿Pero hay un hilo conductor entre ambos casos?

Velorio de Fabricio Ojeda. Foto: Centro Nacional de Estudios Históricos

Otro hombre falleció, torturado por funcionarios de la policía política, Disip, el 25 de julio de 1976: Jorge Rodríguez padre. Cuarenta y dos años después, el 8 de octubre de 2018, otro hombre murió mientras estaba en manos de la misma policía política con otro nombre (Sebin): Fernando Albán. ¿Hay elementos en común?

Jorge Rodríguez padre en la UCV

«La gran diferencia (y muy dolorosa) es que la vieja institucionalidad funcionaba mejor (imperfecta claro), la respuesta dependía menos de una jefatura política arbitraria y más de las instituciones a las que les correspondía actuar», explica a Contrapunto el analista política Bruno Gallo.

En su opinión, «cada asesinato, cada masacre que denuncio la izquierda de los 60-70-80 parece encontrar una versión empeorada en el gobierno bolivariano». Gallo considera que el «suicidio» en prisión de Albán «se parece mucho al de Fabricio Ojeda. ¿Si no creímos el del Presidente de la Junta Patriótica, por qué creer el de Albán?», se pregunta.

«El asesinato bajo tortura, un despreciable delito de lesa humanidad, se nos presenta con cara sangrienta en los casos de Jorge Rodríguez padre y el capitán Rafael Acosta, Ambos presos acusados de cometer delitos, torturados hasta morir», critica.

Las versiones y contradicciones

Gobernaba Raúl Leoni cuando Fabricio Ojeda murió. Las autoridades de la época aseguraron que se ahorcó, versión que siempre fue puesta en duda por sus compañeros de militancia política y sus familiares. En el año 2012, con el aval del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), los restos de Ojeda fueron exhumados por la Unidad Criminalística Contra la Vulneración de los Derechos Fundamentales del Ministerio Público. La fiscal Luisa Ortega Díaz señaló que se proponían analizar las inconsistencias en el expediente.

Entierro de Fernando Albán concejal que presuntamente se suicido en El Sebin. Foto: Mairet Chourio-Contrapunto

La muerte del concejal Fernando Albán sorprendió al mundo político venezolano el 8 de octubre de 2018. El fiscal designado por la asamblea constituyente, Tarek William Saab, afirmó que el dirigente opositor solicitó ir al baño «y estando allí se lanzó al vacío desde el piso 10» del Sebin en Plaza Venezuela.

Jorge Rodríguez padre, uno de los creadores de la Liga Socialista (partido de izquierda nacido en 1973), fue detenido en julio de 1976 por la policía política de la época, la Disip, como parte de las investigaciones por el secuestro del industrial estadounidense William Frank Niehous (raptado en 1973). A Rodríguez, de 34 años, lo mataron a golpes (le fracturaron las costillas, le desprendieron el hígado). El caso fue un escándalo para la vida política nacional. Sus dos hijos, Jorge y Delcy Rodríguez, hoy acompañan al mandatario Nicolás Maduro: él, como ministro de Comunicación; ella, como vicepresidenta Ejecutiva.

El capitán de corbeta (retirado) Rafael Acosta Arévalo fue detenido el 21 de junio, acusado de presuntamente planificar un golpe de Estado. Su abogado, Alonso Medina Roa, denunció que estuvo desaparecido durante siete días.

Tamara Sujú, defensora de derechos humanos y directora ejecutiva del Instituto Casla, denunció que el capitán llegó a tribunales en silla de ruedas y con señales de haber sido torturado. El juez ordenó el traslado al hospitalito de Fuerte Tiuna, donde murió en la madrugada del sábado 29 de junio.

Este lunes el MP anunció la imputación de dos funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Ascanio Antonio Tarascio y Estiben José Zárate, «como presuntos responsables del hecho».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cierran fronteras por elecciones municipales

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, anunció la noche de este viernes que las fronteras del país estarán cerradas desde este sábado 26 de julio hasta...

BCV ha colocado 460 millones de dólares a la banca en lo que va de julio

A falta de al menos una intervención cambiaria para el cierre de julio, el Banco Central de Venezuela (BCV) ha vendido a las entidades bancarias 460...

Acción Democrática y el PSUV se apoyan en su estrategia bandera del 1X10 para las elecciones del #27Jul

El 1X10 parece sencillito, pero hay que ver lo que implica para los dos partidos políticos de Venezuela que abiertamente la utilizan: Acción Democrática...

Dólar oficial aumentó 1,84% esta semana que finalizó

En lo que va de julio, el BCV ha colocado 460 millones de dólares en los bancos El dólar que cotiza el Banco Central de...

Conoce los candidatos al municipio Maracaibo en el estado Zulia para el #27Jul

El municipio Maracaibo es la capital del estado Zulia, que esla entidad con mayor densidad electoral de todo el país. El municipio está gobernado...