26.1 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Pidieron a López Obrador evaluar el referéndum consultivo como camino para salir de la crisis en Venezuela

"Tenemos como objetivo romper con la perniciosa polarización que sostiene la confrontación entre la Asamblea Nacional-Gobierno, llamando a la ponderación de las partes y estimulando un diálogo social e inclusivo que construya una salida pacífica, democrática y constitucional a la actual crispación y confrontación política"

Fecha:

Comparte:

La Alianza por el Referendo Consultivo (ARC) difundió una carta pública al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la cual plantea el referéndum consultivo como un mecanismo para salir de la crisis y la polarización en Venezuela.

«Este referéndum nos permitiría llamar a elecciones generales de forma constitucional», explica la misiva firmada, entre otros, por Héctor Navarro, Oly Millán, Gustavo Márquez, Santiago Arconada, Edgar Lander y Juan Barreto.

Este es el texto completo:

Por medio de la presente saludamos al querido pueblo mexicano que usted dignamente representa, y aprovechamos la oportunidad para responder a la convocatoria al diálogo y a la salida pacífica de la crisis política, económica y social, y de la fractura nacional que padecemos los venezolanos; tal como usted lo viene promoviendo.
Nos sumamos a su iniciativa, procurando la participación del pueblo de a pie, del pueblo excluido del diálogo entre cúpulas, entre élites y minorías políticas que hoy se adosan las representatividad de todo el pueblo. Esta polarización perniciosa ha pulverizado la democracia, reducido el juego político, la democracia participativa y la libre opinión, al tiempo que ha confiscado los derechos políticos y civiles de las grandes mayorías en un juego de mutua destrucción asegurada, por su obsesión del poder y el manejo de los recursos del Estado para sus propios fines.
Hoy pretenden disputarse la legitimidad del poder dos actores polarizados bajo el imaginario del «doble poder»: dos Tribunales Supremos de Justicia, dos Parlamentos, dos Fiscales Generales, y ahora dos Presidentes que se acusan recíprocamente de «usurpadores». Sólo faltaría que dos ejércitos decidan enfrentarse con las consecuencias y responsabilidades que eso puede tener en términos de vidas y de destrucción del país.
De la misma manera los intereses del gobierno de los EEUU representados por la corriente dominante de la oposición de extrema derecha venezolana, han tomado la decisión de intervenir militarmente a nuestro país, aprovechando los errores del gobierno, su incapacidad para resolver los problemas, la corrupción y la ineficiencia generalizada. Por ello nos hemos organizado en franco deslinde con ambas corrientes: una que ha empobrecido y está matando de hambre a nuestro pueblo por su mala gestión y la otra por entreguista, violenta y promotora del intervencionismo sobre nuestra patria.
Somos un grupo de ciudadanos de diferentes ámbitos sociales que nos hemos agrupado en una Alianza por el Referéndum Consultivo (ARC), instancia ciudadana que pretende abrirse paso como una voz y una voluntad que frene la posibilidad cierta de una intervención militar extranjera, con todas las consecuencias brutales que dicha acción significaría.
Así mismo, tenemos como objetivo romper con la perniciosa polarización que sostiene la confrontación entre la Asamblea Nacional-Gobierno, llamando a la ponderación de las partes y estimulando un diálogo social e inclusivo que construya una salida pacífica, democrática y constitucional a la actual crispación y confrontación política. A la vez que, contribuya a la solución de la profunda crisis política, económica y humanitaria que embarga a nuestra patria.
Desde la ARC estamos impulsando un REFERENDO CONSULTIVO, amparados en nuestra Constitución Nacional, ya que, según el artículo 70, el referendo forma parte de los mecanismos de participación y protagonismo del pueblo y, como dice el artículo 71 «las materias de especial trascendencia nacional pueden ser sometidas a referendo consultivo». Asimismo, invocamos el artículo 5 de nuestra Carta Magna, que dice que «la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo».
Hemos venido proponiendo este mecanismo para avanzar en la Ruta de la Paz, que consiste en propiciar un diálogo urgente entre las partes confrontadas para lograr lo antes posible la renovación del CNE (Consejo Nacional Electoral), organismo en el cual la población no confía. Un acuerdo en el sentido de lograr una representación equitativa de las partes, con presencia de la sociedad civil, reconocimiento de la opinión pública y la sociedad toda, es un requisito indispensable para avanzar en la solución del conflicto y en la reinstitucionalización del país.
Una decisión como esta facilitaría la ruta para llamar a un referéndum consultivo que constitucionalmente tendría carácter vinculante, pues como establece nuestra Constitución, la soberanía reposa de manera intransferible en el pueblo y cualquier consulta al soberano tiene carácter vinculante. Este referéndum nos permitiría llamar a elecciones generales de forma constitucional.
Hacemos votos por una paz verdadera, por una patria donde se respeta la institucionalidad y el equilibrio democrático y le solicitamos muy respetuosamente que evalúe y considere nuestras propuestas que van en esa dirección, y que se entroncan con lo que usted viene proponiendo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Índice Bursátil Caracas cerró en 266.392,41 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 12 y el 16 de mayo de 2025, se negoció un total de Bs 401.508.620,94. En...

Luis Florido: «Eliminación del código QR de actas de votación es para que venezolanos se desmovilicen»

El dirigente político de Un Nuevo Tiempo se refirió este viernes #16May sobre la eliminación del código QR de las actas de votación para...

Prospectiva Venezuela 2025: Benigno Alarcón estima una participación de 15 % a 20 % en elecciones del #25May

La participación electoral no estaría en su mejor momento en Venezuela. El director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno (Cepyg) de la...

Colombia se convierte en el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia

Colombia se convirtió en el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia, solo por detrás de Sudán y Siria, al haber...

Diosdado Cabello recorrió Catia con candidatos del oficialismo al Parlamento: «El pueblo le dará una lección a la oposición»

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, realizó este viernes un recorrido casa por casa por parte de la...