19.7 C
Caracas
sábado, 09 agosto, 2025
Publicidad

Australia acogerá a más refugiados latinoamericanos

Fecha:

Comparte:

El ministro de Inmigración australiano instó a sus funcionarios a abrir las puertas a una mayor cantidad de refugiados de Latinoamérica

Australia acogerá a más refugiados de Latinoamérica en medio de la crisis humanitaria de Venezuela, según una directiva gubernamental filtrada este miércoles por la prensa de ese país.

El ministro de Inmigración, David Coleman, ha instado a sus funcionarios a abrir las puertas a una mayor cantidad de refugiados de Latinoamérica, según publica el diario Sydney Morning Herald.

Coleman preparó este plan el pasado marzo y lo culminó tras los comicios de mayo, en los que el Gobierno de la coalición Liberal-Nacional que lidera Scott Morrison salió reelegido.

Más de cuatro millones de venezolanos han abandonado su territorio desde 2015, a raíz de la crisis económica y política en el país gobernado por el presidente, Nicolás Maduro, según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

En un mensaje enviado a la agencia de noticias EFE, el Ministerio del Interior australiano no confirmó ni desmintió la información, al tiempo que precisó que «el Gobierno continuará asegurando que el Programa Humanitario de Australia sea capaz de responder a los problemas humanitarios en todo el mundo».

«Cada año el Gobierno publica los resultados del Programa Humanitario, incluyendo a los principales países de origen de los beneficiados«, precisó el ministerio y destacó que Australia tiene uno de los programas de acogida de refugiados «más generosos del mundo».

En los 12 meses hasta junio de 2019, Australia acogió a 18.750 refugiados, de los que 4.630 procedían de Irak, 3.227 de Siria, 2.043 de Myanmar, (antigua Birmania), 1.355 de la República Democrática del Congo y 1.130 de Afganistán.

El año pasado, también concedió asilo a una treintena de centroamericanos como parte de un acuerdo migratorio con Estados Unidos a cambio de que Washington recibiera a refugiados de los centros australianos en Nauru y la isla papú de Manus, en el Pacífico.

A partir de la década de 1970, Australia acogió a pequeños grupos de personas que huían de conflictos o dictaduras en Chile, Argentina, Uruguay, Colombia, El Salvador y Guatemala.

El número y la nacionalidad de los refugiados acogidos en este ejercicio se conocerá el año que viene. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Daniel Ortega y Rosario Murillo se solidarizaron con Maduro

Los esposos y copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, enviaron este viernes un mensaje de respaldo y solidaridad a Nicolás Maduro tras...

Padrino señala que la FANB se incorporará «masivamente» a todos los circuitos comunales del país

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, sostuvo una reunión con el titular de Comunas, Ángel Prado, en el que abordaron la incorporación de...

Salario mínimo llegó a un dólar por mes según el cambio oficial del BCV

El salario mínimo en Venezuela llegó este viernes a un dólar por mes, según el tipo de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV),...

Organizaciones sociales exigen investigación por agresión a madres de presos políticos en las adyacencia del TSJ

El activista de derechos humanos Marino Alvarado, en representación de varias organizaciones sociales, condenó la falta de acción del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)...

Celulares y cédulas: Lo que los grupos parapoliciales les quitaron a las madres de presos políticos a las puertas del TSJ

Los grupos parapoliciales que agredieron, el pasado martes en la noche, a las madres de presos políticos que realizaban una vigilia a las puertas...