27.2 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

La economía tiene que estar en la mesa de negociación entre gobierno y oposición

Fecha:

Comparte:

Rodrigo Cabezas y Manuel Sutherland llaman la atención sobre la exclusión del tema económico en los encuentros entre oficialismo y opositores

La gobernabilidad en el mediano plazo es parte de los problemas a resolver en las negociaciones que llevan adelante oposición y gobierno y el tema económico es vital en la definición de los caminos que deben tomarse para garantizar la viabilidad de cualquier acuerdo.

Para Rodrigo Cabezas, economista y exministro de Finanzas el problrema económico debe ser resuelto en el campo político y por ello, «cualquier negociación entre los factores políticos debe generar un acuerdo que gozar del respaldo de la comunidad financiera internacional privada y multilateral».

Señala que los países que tienen influencia en los entes multilaterales como el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo o el Fondo Monetario Internacional, deben establecer que «acompañarán el proceso de recuperación de la economía venezolana sin que los programas de recuperación sean un sufrimiento adicional apara los venezolanos».

Indica que la economía venezolana no tiene en este momento la capacidad para recuperarse «con recursos propios» y requerirá de financiamiento internacional.

Todas las entradas

Calcula que en los organismos multilaterales hay disponibles alrededor de 9.000 millones de dólares que servirían la reactivación del aparato productivo nacional.

Manuel Sutherland por su parte indica que la negociación entre oposición y Gobierno han estado exageradamente concentradas en el el plano político.

«Es importante que sociedad exijamos que se incluya el tema económico en función de generar la confianza para que empresarios y los agentes de la economía tengan la posibilidad de dinamizar el aparato productivo nacional», indica el economista de formación marxista.

Indica que los responsables de la negociación deben incluir el tema para tratar de «arrancarle al Gobierno condiciones para que la economía se vea favorecida y mejoren las condiciones de vida de la población».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Felipe Capozzolo anunció su candidatura a la presidencia de Fedecámaras con la convicción de poner especial atención a las regiones

Felipe Capozzolo presentó este 2 de abril su candidatura para presidir la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras), con la propuesta...

Red Decide pide la palabra para proponer «una estrategia consensuada y una dirección colectiva» para enfrentar la crisis del país

En esta agrupación se reúnen dirigentes políticos, activistas sociales, líderes académicos , líderes sindicales y proponen "usar las herramientas de las democracia para apuntar...

CNP registró 54 casos de “agresiones” a la prensa durante primer trimestre del 2025

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) publicó este miércoles #2Abr un balance sobre las “agresiones” que sufrieron comunicadores sociales y la prensa durante el...

Nombran a Carlos Vives «Leyenda de Nuestra Tierra» por su aporte a la música colombiana

El cantautor colombiano Carlos Vives fue nombrado como ‘Leyenda de Nuestra Tierra’ 2025 en reconocimiento a sus más de 30 años de carrera musical...

Carlos Trapani: Debemos cambiar «el derecho penal del terror» contra los adolescentes que además no da resultados

El doctor Carlos Trapani, coordinador de Cecodap, indicó este miércoles que la infancia debe ser un tema que nos convoque a todos. Sostuvo que...