26.5 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

Tres venezolanos defenderán la excelencia musical en el festival Tchaikovski

Contrapunto/Foto: Instagram Etni Molletones

Fecha:

Comparte:

Los flautistas venezolanos Etni Molletones y Joidy Blanco Lewis, y el oboísta, Sergio Sánchez, participarán en la XVI edición del evento considerado uno de los más importantes de la música sinfónica, que este año recibió un récord de 954 solicitudes procedentes de 58 países y que introduce por vez primera a los instrumentos de viento en la competencia

Los flautistas venezolanos Etni Molletones y Joidy Blanco Lewis y el oboísta Sergio Sánchez, participarán en la XVI edición de Concurso Internacional Tchaikosvki, evento considerado uno de los más importantes de la música sinfónica, que comienza hoy en Moscú y San Petersburgo con la participación de 183 jóvenes talentos de 58 países.

La ceremonia de inauguración del evento tendrá lugar, al igual que en años anteriores, en el Conservatorio de Moscú, con un concierto del pianista Daniil Trífonov, ganador de la XIV edición.

Este año en el evento participarán ocho músicos de España, Venezuela, Colombia y Cuba: Albert Cano Smith, de España, concursará en piano, y el colombiano Santiago Cañón Valencia y el cubano Rolando de la Guadalupe Fernández Lara competirán en violonchelo. 

Además, los españoles Arbona Ferran y Cristina Mateo Sáez lo harán en el clarinete. 

El comité organizador del evento recibió un récord de solicitudes para esta edición: 954 procedentes de 58 países.

En total fueron seleccionados 25 pianistas, 25 violinistas, 25 violonchelistas, 30 cantantes mujeres y 30 hombres, 48 intérpretes en instrumentos de viento de madera (flauta, oboe, clarinete y fagot), y otros tantos metales (trompeta, trompa, trombón y tuba). 

La novedad de la presente edición radica en la participación de los instrumentos de viento. 

El Concurso Tchaikovski entregará seis premios en las categorías de piano, violín y violonchelo, ocho en las categorías de instrumentos de viento de madera y metal, cuatro para los cantantes y otros tantos para las cantantes. 

Este evento se realiza desde 1958 una vez cada cuatro años y en Rusia tiene el rango de patrimonio nacional de la cultura musical.

Con información de EFE.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Juan Simón Primera, candidato a la Asamblea Nacional: «La política se hace en la calle con el pueblo, con la gente»

En un recorrido por su trayectoria política, su visión del Parlamento y su proyecto legislativo, el candidato Juan Simón Primera ofreció una entrevista a...

Directora del Instituto de Zoología y Ecología Tropical de la UCV advierte que la gente quiere tecnología a costa de la naturaleza

"Los humanos se han convertido en depredadores de la naturaleza", enfatiza la investigadora Yadira Rangel Las ciencias tuvieron una semana estelar en la Semana de...

Dólar oficial subió 1,37% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 1,37% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Economista Pedro Palma: En la crisis del país «lo que prospera es el mercado masivo de bajo poder adquisitivo»

El investigador e individuo de número de la ANCE explica que la gente consume productos alimenticios básicos y productos de higiene personal en presentaciones...

Estos son los candidatos a la Gobernación del estado Yaracuy

El próximo 25 de mayo, Venezuela celebrará elecciones regionales y legislativas simultáneas, en las que se elegirán 24 gobernadores, donde se incluyen los candidatos del nuevo estado...