24.3 C
Caracas
sábado, 05 julio, 2025
Publicidad

México cancela licitación para selección de socios de Pemex

Contrapunto/Con información de EFE

Fecha:

Comparte:

La petrolera se propone revertir hacia fines de este 2019 la caída de su producción y para ello está desarrollando 22 campos descubiertos en los últimos años o cuyo desarrollo se había pospuesto

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) de México anunció el jueves la cancelación de una licitación para la selección de socios de Petróleos Mexicanos (Pemex) con el objeto de llevar a cabo actividades de exploración o extracción de hidrocarburos en áreas terrestres.

En una sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la CNH se aprobó formalmente la cancelación de la licitación CNH-A6-7 Asociaciones/2018 para la selección de socios de la petrolera estatal.

La Comisión explicó en un comunicado que el pasado 4 de junio Pemex Exploración y Producción (PEP) presentó a la Secretaría de Energía su renuncia a los derechos de asociación contractual y que el 10 de junio la dependencia aprobó dicha renuncia.

«Al no haber Áreas Contractuales en las que se puedan llevar a cabo actividades petroleras susceptibles de selección de socio para PEP en la Licitación CNH-A6-7 Asociaciones/2018, queda sin objeto el proceso y, por ende, conforme a lo previsto en las Bases de Licitación, la Comisión debe cancelar la Licitación indicada», indicó el órgano regulador.

Pemex se propone revertir hacia fines de 2019 la caída de su producción, y para ello está desarrollando 22 campos descubiertos en los últimos años o cuyo desarrollo se había pospuesto, según anunció el pasado 4 de junio el director de Recursos, Reservas y Asociaciones de PEP, Ulises Hernández.

Foto: EFE.

Por otro lado, Hernández reveló que también se incrementará significativamente la actividad exploratoria y que a partir de este 2019 se espera descubrir 20 nuevos campos.

«Vamos a perforar alrededor de 50 pozos exploratorios, de los que esperamos que 20 sean exitosos», acotó durante su participación en el foro «México Oil and Gas». La expectativa de la estatal para los próximos años, expuso, es «ir descubriendo y desarrollando entre 30 y 40 campos por año».

Esos planes se corresponden a la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador para rescatar a la petrolera, que incluyen una sustancial inyección de recursos y que se aleja de la reforma energética impulsada por su predecesor Enrique Peña Nieto (2012-2018), que abrió el sector energético a la iniciativa privada.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Gobierno venezolano firmó memorando de entendimiento con empresa china para desarrollar inteligencia artificial

Maduro explicó que, con la firma de este convenio, Venezuela pretende desarrollar la inteligencia artificial "aplicada a distintas áreas", entre las que mencionó "el...

Greenpeace instó a los líderes de los Brics a ocupar «el vacío de liderazgo global» frente al cambio climático

La organización ambiental pidió al grupo, que reúne a las principales economías del llamado Sur Global, ejecutar "compromisos y acciones" que respondan a la...

Esta es la agenda preliminar de actividades por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Se celebrará una misa en el Estadio Metropolitano de Caracas el 25 de octubre La canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles estará acompañada...

Sindicato de la Prensa denuncia política de censura y exige libertad para periodistas detenidos en Venezuela

Marco Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), denunció la existencia de una "política deliberada" del Estado "para silenciar...

Lluvias y calima: Lo que se espera en Caracas para el mes de julio

El boletín de la Estación UCV estima un promedio de 15,6 días de lluvia Lo que se espera para Caracas en el mes de julio...