21.7 C
Caracas
miércoles, 21 mayo, 2025

Partido UPP89, del chavismo disidente, pide a la izquierda y a la derecha unirse para enfrentar a Maduro

La organización decidió "apoyar, a pesar de las diferencias políticas e ideológicas que ciertamente tenemos, las acciones realizadas por la AN y por su presidente Juan Guaidó, con el fin y el sentido de acrecentar la presión interna contra el gobierno"

Fecha:

Comparte:

El partido UPP89, dirigido por Reinaldo Quijada e integrante del bloque del chavismo disidente, llamó a los sectores de izquierda y de derecha a trabajar unidos para enfrentar al mandatario Nicolás Maduro.

«Le manifestamos al país que luego de un proceso de consulta, reflexión y discusión interna –a lo interno de la UPP 89–  hemos tomado la decisión de apoyar, de manera contundente y firme, el clamor de las grandes mayorías del pueblo venezolano que se viene expresando en las calles y el desarraigo de los más de 3 millones de compatriotas que se encuentran en otras tierras y, de igual manera, apoyar, a pesar de las diferencias políticas e ideológicas que ciertamente tenemos, las acciones realizadas por la AN y por su presidente Juan Guaidó, con el fin y el sentido de acrecentar la presión interna contra el gobierno, de propiciar su derrota política y salida por vías democráticas y de evitar la guerra», señaló la dirección política del partido en un comunicado.

Con el propósito de avanzar en la unidad nacional, UPP89 se ha reunido «con diferentes partidos políticos, movimientos sociales e individualidades; han sido excelentes reuniones de mucho entendimiento y respeto, más allá de ubicarnos ideológicamente en polos distintos», informó.

A la fecha «hemos realizados reuniones con los partidos Vente Venezuela, Avanzada Progresista, MAS, Primero Justicia, Copei, Cambiemos y Soluciones. Y diversos factores sociales y comunitarios», puntualizó la organización.

Quijada considera que hay «varios puntos que nos unen», tales como:

-La salida necesaria del gobierno por vías democráticas, como principal causa común.

-La percepción de un país absolutamente caotizado en sus servicios públicos, en sus hospitales, en la desnutrición, en la deserción y la ausencia escolares, en su infraestructura pública y, en lo que el mismo gobierno reconoce, en su falso afán de mostrarle un rostro distinto al mundo, en la indolencia, la corrupción y el burocratismo generalizados. 

-La crisis económica, institucional y ética profunda que sólo es superable con un cambio político que requiere, a su vez, de un cambio de gobierno. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Diosdado Cabello lanza advertencia: «Si ellos salen a joder nosotros los vamos a joder primero»

"Los locos andan alborotados. Ellos piensan, creen que tienen capacidad de seguir haciéndole daño a nuestro pueblo", expresó El ministro de Relaciones Interiores y secretario...

María Corina Machado pide quedarse en casa el domingo: Son «una farsa, una trampa»

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, pidió este miércoles a los ciudadanos quedarse en sus casas el domingo, cuando se celebrarán los comicios...

Afalub: Industria de lubricantes venezolanos opera al 60% de su capacidad instalada

El presidente de Asociación de Fabricantes Lubricantes y Grasa, Antonio Rodríguez, indicó que la industria de este rubro se encuentra trabajando aproximadamente al 60%...

Milei restringió parcialmente el derecho a huelga en Argentina

Decidió ampliar, mediante un decreto, la cantidad de servicios que deberán garantizar una prestación mínima incluso en medio de un conflicto laboral El Gobierno de...

Gobierno de Buenos Aires abre la licitación para «el uso y explotación» del Obelisco

La concesión comprende tanto el Obelisco –ubicado en la intersección de las avenidas Corrientes y 9 de Julio, en la Plaza de la República–...