21.5 C
Caracas
jueves, 06 noviembre, 2025
Publicidad

Wall Street inicia la semana con ganancias tras acuerdo sobre aranceles entre EEUU y México

Fecha:

Comparte:

El Dow Jones sumó 78,74 puntos y cerró en 26.062,68, mientras que el selectivo S&P 500 avanzó 0,47%y terminó la jornada en 2.886,73 unidades

Wall Street cerró este lunes en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió 0,30% en una jornada de reacción al acuerdo alcanzado por EEUU y México sobre aranceles e inmigración.

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones sumó 78,74 puntos, hasta situarse en 26.062,68, mientras que el selectivo S&P 500 avanzó un 0,47% o 13,39 unidades, hasta 2.886,73.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a las principales compañías tecnológicas, ascendió un notable 1,05% u 81,07 unidades y terminó en 7.823,17.

Foto: EFE

Por sectores, los mayores progresos fueron para el de los bienes no esenciales (1,05%), el tecnológico (0,98%) y el financiero (0,89%), mientras que las empresas de servicios públicos (-0,60%) fueron las más perjudicadas.

El parqué neoyorquino encadena su sexto día de ganancias entre cierto alivio por el acuerdo de EEUU sobre los aranceles con los que había amenazado a México el presidente Donald Trump, y que se habían sumado a la preocupación por los asuntos comerciales que pesan en el mercado desde principios de mayo.

Este domingo, Trump anunció vía Twitter que los aranceles propuestos a las importaciones mexicanas se suspenderían indefinidamente y dijo tener «plena confianza» en que el país vecino tomará medidas contra la migración desde Centroamérica, tal y como él había pedido.

En cuanto al choque comercial con China, Trump amenazó este lunes con imponer más aranceles si su homólogo chino, Xi Jinping, no acude a la próxima cumbre del G20, que se celebrará este mes en Osaka (Japón) y en la que tienen prevista una reunión.

Previamente, el mandatario estadounidense ya había sugerido que la Casa Blanca baraja tarifas sobre importaciones chinas por valor de 300.000 millones de dólares si las dos potencias no alcanzan pronto un acuerdo en materia comercial.

Foto: EFE

En el grupo de 30 componentes del Dow Jones, destacaron las ganancias de Goldman Sachs (2,77%), Intel (1,67%), Walmart (1,38%), American Express (1,28%) y Apple (1,28%).

Menos de una decena de firmas retrocedieron, pero tuvo pérdidas notables United Technologies (-3,13%), en reacción a su anuncio de fusión con Raytheon (0,69%), que dará lugar a un gigante del aeroespacio y la defensa, solo por detrás de Boeing (0,03%).

En el plano corporativo, los inversores también reaccionaron a la compra de la firma de análisis de datos Tableau (33,70%) por parte de Salesforce (-5,26%), una operación de 15.700 millones de dólares con la que esta última pretende avanzar en la transformación digital de las empresas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Propuestas del sector público para la constituyente obrera buscan articular producción, sindicalismo y defensa nacional

En el marco de la convocatoria a una constituyente obrera anunciada por el presidente Nicolás Maduro, representantes sindicales de distintos sectores han comenzado a...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #6Nov

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 6 de noviembre será...

Diosdado Cabello informó que el PSUV discutió el paso de la lucha no armada a la lucha armada

El secretario del PSUV, Diosdado Cabello, informó este miércoles que el PSUV trabajó, en su más reciente encuentro, temas como "el paso de la...

Las vivencias de las mujeres en pandemia suben a escena en Caracas con la obra «Cuarentonas en cuarentena»

Las cartas que varias mujeres compartieron en los tiempos de pandemia se convirtieron en una obra de teatro que es, también, una forma de...

Capriles: «En Brasil hay democracia; en Colombia hay democracia. En Venezuela no hay democracia»

El opositor venezolano Henrique Capriles apoyó este miércoles la mediación del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien se ofreció el pasado...