20.7 C
Caracas
miércoles, 21 mayo, 2025

López Obrador asegura que el Senado ratificará el acuerdo de libre comercio con EEUU y Canadá

Contrapunto/Con información de EFE

Fecha:

Comparte:

El mandatario aseguró que la ratificación del T-MEC, que sustituirá el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), será «una muy buena noticia para México y el mundo»

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este lunes que el Senado mexicano ratificará la próxima semana el renovado acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá, apodado T-MEC.

«Puedo asegurar que la semana próxima se va a ratificar por parte del Senado mexicano el tratado de libre comercio y esto va ayudar mucho», dijo el mandatario en su conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional en la capital azteca.

López Obrador aseveró que hay «un ambiente inmejorable para que se ratifique» e informó que el primer tema que tratará la cámara alta en el período extraordinario de la próxima semana será el T-MEC.

«Lo vamos a hacer primero que Canadá y Estados Unidos, esto significa que estamos cumpliendo», dijo sobre el proceso de ratificación, que también debe ser refrendado por Washington y Ottawa.

Foto: EFE.

El también líder del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) aseguró que la ratificación del T-MEC, que sustituirá el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), será «una muy buena noticia para México y el mundo».

La negociación para modernizar TLCAN comenzó en agosto de 2017 y fue una auténtica montaña rusa con idas y venidas de la Casa Blanca, con un Donald Trump empeñado en mejorar las condiciones del que, para él, era el peor tratado comercial de la historia de su país.

Finalmente, el 30 de noviembre de 2018 se logró un acuerdo entre países -con un México todavía bajo el mandato de Enrique Peña Nieto (2012-2018)- y empezó un largo proceso de ratificación empañado por varios asuntos, como la imposición, y posterior suspensión, de aranceles entre las naciones.

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó la semana pasada con imponer aranceles a las exportaciones mexicanas por no frenar los flujos migratorios, lo que hizo peligrar el T-MEC.

Sin embargo, ambos Gobiernos llegaron a un acuerdo en el que México se comprometió a frenar la migración y Estados Unidos a apoyar un plan de desarrollo para Centroamérica.

Este lunes, López Obrador se reunirá con su Gabinete para abordar las condiciones de este acuerdo y «evitar en un futuro cualquier amenaza de imposición de aranceles».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ministro de Relaciones Interiores calcula que hay más de 600 niños venezolanos en poder de EEUU

El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que más de 600 niños venezolanos estarían en poder de Estados Unidos (EEUU), en...

Maduro promete financiar proyectos en sectores con más votos el domingo

Nicolás Maduro prometió este miércoles financiar proyectos en los sectores donde haya una "mayor votación" en las elecciones regionales y parlamentarias del próximo domingo,...

Cabello asegura que «sin nosotros pedirlo» EEUU le dio 60 días más a Chevron

En la oposición "están muy enredados", afirmó el ministro de Relaciones Interiores De acuerdo con el ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, la Administración Trump...

Richard Grenell desmiente negociación secreta para permitir que Venezuela venda más petróleo

Richard Grenell, enviado especial del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para negociaciones con Venezuela, desmintió que haya una negociación secreta para...

Diosdado Cabello lanza advertencia: «Si ellos salen a joder nosotros los vamos a joder primero»

"Los locos andan alborotados. Ellos piensan, creen que tienen capacidad de seguir haciéndole daño a nuestro pueblo", expresó El ministro de Relaciones Interiores y secretario...