22.3 C
Caracas
domingo, 27 julio, 2025
Publicidad

Osman Quero asumió la presidencia de Fedeagro para el período 2025-2027

Celso Fantinel se despidió del gremio recordando que en 2009 la cartera de crédito del sector era cercana a los mil millones de dólares, con un mercado secundario bursátil que superaba los 300 millones de dólares, muy por encima de los $150 millones de la cartera agrícola que existe actualmente

Fecha:

Comparte:

El productor agrario y presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) en el estado Portuguesa, Osman Quero, asumió la presidencia de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro).

La juramentación se llevó a cabo en el marco de la Asamblea Anual del gremio productivo, celebrada este miércoles, 2 de julio, en el municipio Araure del estado Portuguesa.

En este nuevo período, Quero estará acompañado por el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca) José Ricardo Álvarez, quien asumirá como primer vicepresidente de Fedeagro. Asimismo, el productor agrario Aníbal Machado estará al frente de la segunda vicepresidencia.

Fantinel se despide con un crecimiento agrícola de 60%

La presentación y juramentación de la nueva junta directiva tuvo lugar una vez culminado oficialmente el período de Celso Fantinel al frente de la presidencia del gremio, quien aprovechó la ocasión para recordar -como parte de su balance de gestión- que al inicio de su etapa al frente de Fedeagro, el crecimiento agrícola era de 20%, mientras que en 2025 alcanza el 60%.

A pesar de ello, el dirigente remarcó que aún existe una brecha económica para lograr alcanzar el máximo potencial del área agrícola nacional.

Fantinel recordó que en 2009 la cartera de crédito del sector era cercana a los mil millones de dólares, con un mercado secundario bursátil que superaba los 300 millones de dólares, muy por encima de los 150 millones de dólares de cartera agrícola que existe actualmente.

«Estamos convencidos de que se puede lograr y de que podemos tomarle la palabra al Ejecutivo de ir disminuyendo importaciones por producción nacional», concluyó.

uero

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Quién fue Carlos Cruz-Diez? El pensador del color

Hace seis años, el mundo del arte perdió a uno de sus más visionarios creadores: Carlos Cruz-Diez, el maestro venezolano que liberó al color...

Venezuela va a nuevas elecciones municipales marcadas por el #28Jul de 2024

Este domingo Venezuela elegirá a 335 alcaldes y a los miembros de igual número de concejos municipales en un evento electoral para el cual...

Veedor brasileño llama a los venezolanos a ejercer su ciudadanía en elecciones municipales

Carvalho forma parte del Centro para Observación y Fortalecimiento Electoral de Latinoamérica y el Caribe (COFLAC), y fue miembro de Mercosur durante varios años. Carvalho...

Iniciarán trabajos para reactivar el paso entre Guárico y Apure

El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, informó que en los próximos días iniciarán la restructuración vial que conecta los estados Guárico y Apure. Luego...

Detenidos cuatro involucrados en caso de simulación de secuestro y delitos graves en Guanare

En un trabajo de investigación desarrollado por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), se logró la detención de cuatro personas por...