22.1 C
Caracas
martes, 29 julio, 2025
Publicidad

Trump clama victoria tras fallo del Supremo a favor de su orden para limitar la ciudadanía

Esto podría repercutir en decenas de demandas contra los decretos del republicano/ Agencia EFE

Fecha:

Comparte:

El presidente estadounidense, Donald Trump, clamó victoria este viernes después de que la Corte Suprema se mostrara a favor de levantar los bloqueos en tribunales a su orden para limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que le permitiría a la administración aplicar una polémica política temporalmente suspendida tras varias demandas.

«¡GRAN VICTORIA en la Corte Suprema de Estados Unidos! Incluso el fraude de la ciudadanía por nacimiento ha sido, indirectamente, duramente afectado», escribió el mandatario en su red Truth Social, poco después de conocerse la decisión de la mayoría conservadora (6-3) del Supremo.

En una rueda de prensa improvisada en la Casa Blanca junto a la fiscal general, Pam Bondi, el mandatario agradeció al Supremo «por intervenir y resolver este problema, tan complejo, y por simplificarlo al máximo».

«Gracias por esta decisión. Ahora podemos presentar con prontitud la solicitud para proceder con numerosas políticas que han sido prohibidas indebidamente a nivel nacional», indicó el republicano, cuya orden ejecutiva busca negar la ciudadanía estadounidense a hijos de padres indocumentados o con visados temporales.

Según Trump, ahora su administración podrá seguir adelante en la aplicación de varias de sus políticas más controvertidas, en las que se incluyen «la eliminación de la financiación de las ciudades santuario, la suspensión del reasentamiento de refugiados, la congelación de fondos gubernamentales innecesarios, la prohibición de que los contribuyentes paguen cirugías transgénero y muchas otras prioridades del pueblo estadounidense», indicó.

El mandatario también insistió en que el derecho, recogido en la Enmienda 14 de la Constitución, «tuvo que ver con los bebés de esclavos» y no con los hijos de los «miles de personas que están entrando en el país» debido a esta provisión constitucional.

«Los jueces han intentado apoderarse del poder ejecutivo, pero ya no pueden hacerlo», indicó en esa misma comparecencia en la Casa Blanca la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, según la cual le corresponde al presidente hacer todo lo posible para luchar por el pueblo estadounidense y continuará haciéndolo.

La decisión de hoy sobre la orden ejecutiva de Trump no se refiere a los méritos del decreto en sí, sino que se circunscribe a la jurisdicción de los juzgados menores y a la legalidad en sus decisiones de bloquear a nivel nacional una orden del Ejecutivo.

Esto podría repercutir en decenas de demandas contra los decretos del republicano, que regresó a la Casa Blanca en enero pasado con una redoblada política antiinmigración.

La orden ejecutiva para limitar la ciudadanía por nacimiento – cuya aplicación está en suspenso en todo el país mientras se revisan los casos – deberá entrar en vigor 30 días después de la fecha del fallo, según la opinión del Supremo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Qué es el PIB y por qué sigue siendo el termómetro de la economía mundial?

El Producto Interno Bruto (PIB), más que una cifra, es una radiografía del estado de salud de una nación. Pero ¿qué representa realmente este...

Este es el valo del dólar del BCV para este martes #29Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 29 de julio será...

¿Se reconfigura un nuevo mapa político en Venezuela al terminar este ciclo electoral?

Los resultados oficiales de las elecciones municipales del 27 de julio de 2025 dejaron un nuevo mapa político en Venezuela. El chavismo, un año...

Jueza condena al expresidente Uribe por dos delitos y pagará pena de cárcel por definir

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe (2002-2010), fue condenado este lunes por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal y absuelto...

Gobierno de EEUU abrió investigación contra la Universidad de Duke

El Gobierno de Estados Unidos abrió este lunes una investigación formal contra la Universidad de Duke y su revista jurídica por haber incurrido en...