24.7 C
Caracas
domingo, 27 julio, 2025
Publicidad

EEUU creará dos nuevas zonas militares en su frontera con México

Fecha:

Comparte:

El Departamento de Defensa estadounidense ubicará las «áreas de defensa nacional» en Texas y Arizona. La primera será supervisada por la Base Conjunta de San Antonio y la segunda quedará bajo la jurisdicción de la Estación Aérea de los Marines en Yuma

El Departamento de Defensa de EE.UU. creará dos nuevas zonas militares a lo largo de su frontera con México, con el propósito de reforzar la presencia de soldados estadounidenses y mejorar el control en los cruces migratorios, informó este miércoles The New York Times, citando a fuentes relacionadas con el asunto.

Esas franjas terrestres, denominadas «áreas de defensa nacional», estarán ubicadas en Texas y Arizona. La primera zona, que cubrirá alrededor de 400 kilómetros en márgenes del río Bravo, será supervisada por la Base Conjunta de San Antonio, mientras que la segunda quedará bajo la jurisdicción de la Estación Aérea de los Marines en Yuma.

Las fuentes explicaron que los migrantes que ingresen a esas zonas serán tratados como intrusos y podrán ser retenidos de manera temporal por los soldados estadounidenses, en espera de su entrega a los agentes de la Patrulla Fronteriza.

Según Reuters, ambas áreas permitirán a la Administración del presidente Donald Trump utilizar tropas militares para detener migrantes sin necesidad de invocar la controvertida Ley de Insurrección de 1807. Esa vieja legislación otorga al presidente la facultad de desplegar fuerzas militares dentro del país para reprimir una rebelión o violencia interna.

Sin embargo, su aplicación ha enfrentado obstáculos legales, puesto que varios jueces federales han desestimado cargos de intrusión ilegal contra migrantes detenidos en las dos primeras zonas, situadas en Texas y Nuevo México, al considerar que no estaban debidamente señalizadas. Pese a ello, las autoridades lograron 120 condenas en Texas el pasado mayo, y dos más la semana pasada en Nuevo México.

Para el momento, aproximadamente 11.900 soldados se encuentran en la frontera sur de EE.UU. También han sido enviados aviones espías y embarcaciones de la Marina estadounidense para apoyar sus labores. El pasado marzo se registró un descenso histórico de los cruces fronterizos ilegales, disminución atribuida, según Reuters, a las políticas migratorias promulgadas ya antes por la Administración del presidente Joe Biden y a una mayor cooperación por parte de México.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Elecciones municipales en el sureste de La Pastora, Caracas, transcurre «con normalidad»

En el marco de las elecciones municipales 2025, el equipo de Contrapunto.com recorrió algunos centros de votación ubicados en el sur de la parroquia...

CNE prorroga hasta la 8pm el proceso de votación de este #27Jul

Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), anunció que el proceso electoral de este 27 de julio será prorrogado hasta las 8 pm....

Adecos activaron su maquinaria para ganarle a la apatía en las elecciones municipales del #27Jul

La maquinaria adeca, la maelecad, fue el arma usada por Acción Democrática (AD) para tratar de ganarle la partida a la apatía en las...

Con o sin electores: Miembros de mesa pusieron su granito de arena este #27Jul

Si la abstención se multiplicó, si la votación pudo más que el desánimo, es una conclusión a la que cada quien llegará con base...

Tarek William Saab llamó a participar a los ciudadanos en los comicios

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, cumplió con su deber ciudadano al participar en las elecciones municipales realizadas este 27 de...