17.7 C
Caracas
lunes, 07 julio, 2025
Publicidad

El crudo de Texas bajó un 1,77% pese a temor sobre los suministros en Oriente Medio

Esta momentánea bajada se produce incluso después de que Israel atacara dos instalaciones de gas natural en Irán durante el fin de semana/ Agencia EFE

Fecha:

Comparte:

Las alzas sostenidas durante varios días del precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) se detuvieron este lunes, al empezar la semana con una bajada del 1,77 %, hasta 71,69 dólares el barril.

Esta momentánea bajada se produce incluso después de que Israel atacara dos instalaciones de gas natural en Irán durante el fin de semana y aumentaran los temores de que la guerra se extienda a la infraestructura energética y eso cause interrupciones en el suministro de crudo en la región.

A las 09:00 hora local (13:00 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en julio bajaba 1,29 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior.

El viernes, el precio del WTI cerró con una subida del 7,26 %, hasta 72,98 dólares el barril, impulsado por los ataques aéreos de Israel a Irán y la respuesta posterior de Teherán, que aumentaron el temor a una interrupción en los suministros de oro negro procedentes de Oriente Medio.

Israel atacó desde el viernes infraestructuras militares, energéticas, civiles y nucleares del país persa, pero también numerosas zonas residenciales en Teherán, que en total han matado a 224 personas.

En respuesta, Irán lanzó ya ocho oleadas de ataques sobre Israel que han matado hasta el momento a 23 personas.

La OPEP elevó este viernes un 0,2 % y un 0,5 % su previsión de demanda de petróleo de sus países miembros y aliados para este y el próximo año, hasta los 42,7 y 43,1 millones de barriles diarios (mbd) respectivamente, al tiempo que reiteró su visión optimista de la coyuntura global.

Las nuevas cifras, publicadas en el informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), superan en 100.000 y 200.000 barriles diarios, respectivamente, las estimaciones hechas hace un mes.

El documento, que no alude directamente al fuerte encarecimiento del crudo causado en los últimos días por los temores a cortes de suministro que desata el conflicto armado entre Israel e Irán, mantiene sin cambios la mayoría de los pronósticos formulados en el informe anterior. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Qué son los BRICS y por qué son tan importantes para el mundo?

En los últimos dàs, una palabra ha comenzado a sonar con más fuerza en las noticias internacionales: BRICS. A simple vista, parece una sigla...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #7Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 7 de julio será...

José Bodas: No se puede recuperar la producción petrolera con salarios de hambre y trabajadores en estado de zozobra

Llega de Anzoátegui a Caracas en función de gestionar mejoras para los trabajadores petroleros y al abrir su maleta de peticiones salta el problema...

Trump firma una declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender las inundaciones en Texas, donde...

171 familias han sido trasladadas a refugios por lluvias en Amazonas

Las lluvias dejaron a 171 familias en refugios temporales ubicados en Puerto Ayacucho, estado Amazonas. Así lo informó el gobernador de la entidad, Miguel...