25.4 C
Caracas
lunes, 28 julio, 2025
Publicidad

OVF: Medir precios no es un delito sino una necesidad

Fecha:

Comparte:

El OVF resaltó que usa datos públicos para realizar estudios que sirve a analistas en la evaluación de la situación de la economía venezolana

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) ratificó que su objetivo como organización es elaborar y divulgar indicadores económicos, para los que no emplea información confidencial.

A través de un comunicado publicado en su cuenta de X, el OVF resaltó que con datos públicos realizan estudios que sirve a analistas en la evaluación de la situación de la economía venezolana, y que medir precios no es un delito, sino una necesidad.

Es así como cuentan con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el Indicador Mensual de Actividad Económica, el Indicador de Remuneraciones de los Trabajadores y la Encuesta de Expectativas Económicas.

Los números de inflación que definen el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en el país que publica el OVF se obtienen del INPC con la aplicación de la fórmula del Índice de Laspeyres, que considera variables como el precio actual del bien, el precio del año base y la cantidad consumida.

Se trata de una fórmula que es universalmente empleada. “Usamos la Encuesta de Presupuestos Familiares del BCV para obtener las ponderaciones de los grupos de alimentos y servicios que conforman el Índice y los precios se obtienen online en establecimientos con una muestra al igual que en mercados”, explicó el economista José Guerra.

El OVF no tiene incidencia en incremento de precios

El también profesor universitario detalló que el OVF no tiene ninguna responsabilidad en el aumento de los precios. Simplemente mide lo que los venezolanos sienten en sus bolsillos.

Este comunicado surgió después de que el OVF denunciara el viernes 13 de junio lo que calificó como una escalada de persecución, hostigamiento y criminalización contra personas dedicadas a producir y difundir información estadística relacionada con la economía venezolana.

La organización expresó su “más enérgico rechazo” ante las recientes detenciones y desapariciones de individuos vinculados al trabajo técnico y consultivo en materia económica. A juicio del OVF, este tipo de acciones atenta directamente contra la transparencia, la libertad académica y el derecho de la ciudadanía a estar informada.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Hijo de Juan Pablo Guanipa agradece apoyo de los venezolanos: «No estamos solos. Nos tenemos los unos a los otros»

Ramón Guanipa, hijo de Juan Pablo Guanipa, recordó este lunes la situación de su padre y agradeció el apoyo de todas las personas que...

Tiroteo frente a casino en EEUU dejó dos muertos y tres heridos

Al menos dos personas murieron y tres resultaron heridas, además del presunto atacante detenido, por el tiroteo de este lunes en el casino y...

Relatora de la ONU dice que escenario para defensa de DDHH en El Salvador está «deteriorado»

La relatora especial de Defensores de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), Mary Lawlor, dijo este lunes que el clima para la defensa...

Edmundo González a un año del #28Jul de 2024: «Nuestra lucha ha pasado a un nuevo nivel mucho más difícil y peligrosa»

Edmundo González Urrutia aseguró que, al cumplirse un año de las presidenciales en Venezuela, existe "un mandato claro", al insistir en que fue el...

Jorge Rodríguez: «La Alianza Democrática se perfila como la principal fuerza opositora de Venezuela»

La oposición venezolana obtuvo el domingo #27Jul un total de 49 alcaldías tras las realización de los comicios municipales en la nación. De este...