26.5 C
Caracas
domingo, 06 julio, 2025
Publicidad

Contrapunto te explica | ¿Qué son los derechos humanos y por qué son fundamentales para la sociedad?

Los derechos humanos no son abstractos: impactan en la vida diaria. Desde permitir protestas pacíficas hasta exigir salarios justos, su protección define el grado de democracia de un país / Theodoraskis Morales Flores - @theodoraskis

Fecha:

Comparte:

Los derechos humanos son un conjunto de principios universales que protegen la dignidad, la libertad y la igualdad de todas las personas, sin distinción de raza, género, religión o condición social.

Surgidos tras los horrores de la Segunda Guerra Mundial, fueron formalmente reconocidos en 1948 con la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Pero, ¿qué implican realmente y por qué siguen siendo vigentes hoy?

La base de una sociedad justa

Los derechos humanos se dividen en varias categorías: civiles y políticos (como el derecho a la vida y a la libertad de expresión), económicos, sociales y culturales (como el acceso a la educación y a la salud), y colectivos (como el derecho a un medio ambiente sano). Su objetivo es garantizar que todas las personas puedan vivir con dignidad.

Como explica Elena Martínez, profesora de Derecho Internacional en la Universidad Complutense de Madrid: «Los derechos humanos no son solo un marco legal; son una brújula ética. Su universalidad significa que ningún gobierno puede negarlos sin violar las bases de la convivencia pacífica».

La Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) considerada un hito en la historia de la humanidad, establece 30 artículos que garantizan derechos fundamentales como la libertad de expresión, el acceso a la educación y la protección contra la tortura.

Según el jurista y experto en derechos humanos Luis Jiménez, “la Declaración Universal marcó un antes y un después en la historia de la humanidad, estableciendo un marco normativo que ha servido de base para tratados internacionales y legislaciones nacionales”.

A pesar de los avances, la protección de los derechos humanos enfrenta desafíos constantes. La desigualdad económica, los conflictos armados y la censura en algunos países siguen siendo obstáculos para su plena garantía.

Desafíos actuales

Más allá de su reconocimiento global, su aplicación sigue siendo desigual. Conflictos armados, discriminación sistémica y desigualdad económica son algunas de las barreras. Juan Carlos Pérez, director de Amnistía Internacional España, señala: «Hoy vemos cómo se vulneran derechos básicos, como el de asilo en fronteras o la persecución por orientación sexual. La defensa de estos principios exige vigilancia constante».

¿Por qué son importantes?

Los derechos humanos no son abstractos: impactan en la vida diaria. Desde permitir protestas pacíficas hasta exigir salarios justos, su protección define el grado de democracia de un país. Según la ONU, en 2023, más de 70 países aún criminalizan la homosexualidad, y alrededor de 260 millones de niños no tienen acceso a la educación.

En conclusión, como afirma Natalia Díaz, activista colombiana por los derechos indígenas: «Cuando hablamos de derechos humanos, hablamos de respeto. Son el suelo mínimo que toda sociedad debe garantizar para que nadie quede atrás».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Trump firma una declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender las inundaciones en Texas, donde...

171 familias han sido trasladadas a refugios por lluvias en Amazonas

Las lluvias dejaron a 171 familias en refugios temporales ubicados en Puerto Ayacucho, estado Amazonas. Así lo informó el gobernador de la entidad, Miguel...

Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede

En la madrugada de este domingo el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) denunció que hombres encapuchados y armados entraron al edificio bajo amenaza a los...

León XIV pide a gobernantes «la búsqueda del diálogo» contra «la violencia de las armas»

El papa León XIV instó este domingo a los mandatarios a que se esfuercen para que «la búsqueda del diálogo» sustituya a «la violencia...

Maduro ordena avanzar en desarrollo de sistemas de misiles y antimisiles en Venezuela

El presidente Nicolás Maduro ordenó este sábado, Día de la Independencia, avanzar en el desarrollo de los sistemas de misiles y antimisiles para la defensa...