19.7 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

Número de mujeres en altos puestos políticos está en retroceso, denuncia ONU

Europa y América Latina-Caribe lideran las regiones con mujeres en altos puestos, con un 31,4 % y un 30,4 %, respectivamente, muy por delante de Asia Central y del Sur, donde apenas suponen el 9 %

Fecha:

Comparte:

El número de mujeres en puestos de liderazgo político y posiciones ejecutivas está en retroceso en todo el mundo, aunque países como Nicaragua, España y Chile están entre ocho países con más ministras a nivel mundial, recuerda este jueves ONU Mujeres en un informe sobre «Lideresas políticas en 2025».

Solo se aprecia una mejora en las jefaturas de Estado o Gobierno: de las 21 mujeres que ocupaban ese cargo de mandatarias hace cinco años, ahora hemos pasado a 27, pero sigue habiendo 103 países que nunca han tenido a una mujer a la cabeza del Estado.

Es peor el caso de los puestos ministeriales: si en 2020 las mujeres ministras globalmente eran un 23,3 % del total, el porcentaje ha bajado por primera vez hasta suponer un 22,9 % en 2024.

En la misma línea, los gobiernos paritarios -donde las mujeres ocupan la mitad o más de las carteras- ha bajado de quince a solo nueve en el mismo periodo, mientras que crece (de siete a nueve) el número de países con ninguna mujer ministra.

Por regiones, Europa y América Latina-Caribe lideran las regiones con mujeres en altos puestos, con un 31,4 % y un 30,4 %, respectivamente, muy por delante de Asia Central y del Sur, donde apenas suponen el 9 %.

En el listado pormenorizado de países, llama la atención que lideran la presencia femenina los Gobiernos de Nicaragua (un 64,3 % de ministras, el porcentaje más alto del mundo), Chile (el séptimo, con un 50 % de ministras, y España (el octavo, con el mismo porcentaje).

Otra tendencia que se repite constantemente es el carácter de los ministerios: los hombres encabezan las carteras de más peso estratégico, como Defensa (87 % ocupadas por hombres), Finanzas (84 %) o Asuntos Exteriores (82 %), mientras que se reserva a las mujeres los ministerios de familia, infancia o igualdad de género.

La directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous, lamentó que el mundo esté asistiendo «a una erosión del liderazgo femenino justo cuando más se necesitan puestos decisorios inclusivos (porque) cuando se excluye a las mujeres de las altas instancias de liderazgo, todos perdemos». 

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Trump firmó ley de recortes fiscales y presupuestarios y la calificó como su mayor victoria

En un discurso previo pronunciado desde el balcón de la Casa Blanca, el presidente subrayó que "no se ha visto un ánimo así en...

Tribunal le negó la defensa privada al preso político Juan Pablo Guanipa

"El tribunal ha negado la solicitud de designación de defensor de confianza a Juan Pablo Guanipa alegando que debe ser el propio detenido quien...

Maduro otorgó ascensos militares e instó a ser leales al “proyecto bolivariano revolucionario”

Nicolás Maduro encabezó este viernes los ascensos militares en el Panteón Nacional e instó a a los efectivos a ser leales al “proyecto bolivariano...

Maduro asegura que Venezuela esta preparada para «enfrentar todos los tiempos que vengan»

Nicolás Maduro aseguró que Venezuela está preparada para enfrentar los retos que presente el mundo en el contexto actual. "En Venezuela estamos bien preparados,...

Honduras acogerá a Venezuela como invitado de honor a la Feria del Libro 2025

La organización de la Feria Internacional del Libro de Honduras, anunció este viernes 04 de julio la invitación de Venezuela al evento, que se...