21.7 C
Caracas
martes, 05 agosto, 2025
Publicidad

Fesoca: Sector cañicultor espera completar una producción de 4.550.000 toneladas al cierre de la actual zafra

Fecha:

Comparte:

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez, informó que el sector que representa ha completado la zafra de caña de azúcar en 90%, por lo que esperan que la producción termine este período con 4.550.000 toneladas de caña.

Destacó que previamente enfrentaron «niveles muy bajos» de producción, pero a partir de 2020, comenzó a cambiar el panorama hasta el punto de poder recibir «nuestro pago dolarizado».

En entrevista para Fedecámaras Radio, detalló que a partir de ese año, los factores comenzaron a mejorar y «los insumos, que estaban escasos, comenzaron a aparecer y eso de tener el precio del producto dolarizado fue fundamental para que de alguna u otra manera nosotros no nos descapitalizáramos tanto».

Fesoca aspira que al cierre de 2025, el sector alcance un crecimiento del 10% en comparación con el año pasado. Además, adelantó que, incluso, para el 2026 ya se están preparando para seguir la senda del crecimiento: «Estamos tomando medidas para que esa caña que se quedó pueda ser molida en los primeros meses de la próxima zafra».

Álvarez señaló, en otra línea de ideas, que la brecha cambiaria, que «es un impuesto altísimo que se nos impone a los productores primarios, porque los insumos en bolívares fueron aumentados».

Recalcó que «la mayoría de los proveedores de insumos aumentaron sus productos entre 50% y 60% y nosotros, los productores, no podemos incrementar los precios en esa medida, porque hay una situación de mercado que simplemente no nos lo permite».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | Qué es aporofobia, el rechazo invisible que deshumaniza a los pobres

En una sociedad que presume de avances democráticos y derechos humanos, persiste una forma de discriminación tan silenciosa como devastadora: la aporofobia. Este término,...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #5Ago

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 5 de agosto será...

Venezuela figura entre los peores países para ejercer derechos laborales, señala Provea

Venezuela es uno de los peores países para poder ejercer derechos laborales, señaló la organización de derechos humanos Provea con base en la Confederación...

El PNUD considera que los bonos sostenibles permitirán financiar sectores estratégicos en América Latina

Los bonos sostenibles ofrecen una oportunidad para financiar a sectores estratégicos en las economías latinoamericanas, en un contexto en el que el costo de...

¿Existe el fraude científico? Un estudio muestra que sí ocurre y que sigue creciendo

La investigación, como toda actividad humana, no está exenta de las malas prácticas y el fraude científico organizado está en auge, desde estudios falsificados,...