26.7 C
Caracas
lunes, 07 julio, 2025
Publicidad

Sheinbaum pidió a EEUU que los procesos migratorios se realicen con respeto tras protestas en Los Ángeles

La presidenta indicó que condenan las acciones violentas como forma de protesta/ Alan Azuaje

Fecha:

Comparte:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, instó este lunes a las autoridades de Estados Unidos a ajustar sus operativos migratorios al debido proceso y al respeto de la dignidad humana, en respuesta a las recientes protestas en Los Ángeles (LA) contra la política migratoria de la administración Trump.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum rechazó de manera categórica el uso de la violencia como forma de manifestación: “La quema de patrullas parece más un acto de provocación que de resistencia. Debe quedar claro: condenamos la violencia, venga de donde venga”.

Sheinbaum pidió a la comunidad mexicana en Estados Unidos mantener una actitud pacífica y evitar caer en provocaciones. Al mismo tiempo, anunció que el gobierno de México continuará utilizando “todos los canales diplomáticos y legales disponibles” para expresar su desacuerdo con medidas que criminalizan la migración y ponen en riesgo la seguridad de sus connacionales.

En materia consular, la mandataria señaló que la red diplomática ha activado “todos los mecanismos de asistencia y protección” para garantizar que los mexicanos detenidos reciban asesoría legal y un trato justo. “Nuestros consulados han intensificado sus esfuerzos para informar a la comunidad sobre sus derechos y las acciones que puedan tomar en caso de ser objeto de un operativo migratorio”, explicó.

Sheinbaum reiteró que la migración debe abordarse desde una perspectiva “integral, humana y de corresponsabilidad regional”. En ese sentido, México se declaró “dispuesto a colaborar” con Estados Unidos en la búsqueda de soluciones que prioricen los derechos humanos, la legalidad y el desarrollo compartido.

La presidenta destacó el papel de los mexicanos en la economía de Estados Unidos, resaltando que “la gran mayoría de quienes carecen de documentos lleva más de cinco años trabajando allí, aportando al crecimiento económico de ambos países. Estados Unidos los necesita”. Reconoció, asimismo, la generosidad de Los Ángeles al recibir a cientos de miles de mexicanos y subrayó la reciprocidad de las contribuciones de esta comunidad.

Con estas declaraciones, el gobierno mexicano insiste en reforzar el diálogo bilateral y evitar que las protestas derivadas de la política migratoria se traduzcan en actos de violencia o en violaciones a los derechos de quienes buscan regularizar su situación en Estados Unidos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Omar Ávila anunció su candidatura a la Alcaldía del municipio Sucre del estado Bolivariano de Miranda

El dirigente político y diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Omar Ávila, anunció su candidatura a la Alcaldía del municipio Sucre del estado Bolivariano...

Policía de Trinidad y Tobago libera a ocho venezolanas víctimas de presunto caso de trata de personas

Fueron rescatadas ocho mujeres, entre ellas dos menores de edad en Trinidad y Tobago en un caso que se investiga como trata de personas,...

«Las alcaldías de El Hatillo, Chacao y Baruta no se perderán este 27 de julio», sostiene José Gregorio Correa

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), José Gregorio Correa afirmó que, "las alcaldías de El Hatillo, Chacao y Baruta no se perderán este...

Leonardo Canache presentó su candidatura en El Hatillo: “No vamos a entregar la casa”

En un acto público en el pueblo de El Hatillo, Leonardo Canache, acompañado por 14 candidatos a concejales, presentaron su candidatura para continuar con...

Dirigente político Juan Requesens se reencontró con sus hijos

El dirigente y ex preso político Juan Requesens se reencontró con sus hijos, según lo mostró en un video difundido en su cuenta en...