20.9 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Ecoanalítica estima que a finales de año el dólar podría llegar a Bs 120.000

Fecha:

Comparte:

El economista Asdrúbal Oliveros señaló que actualmente se necesitan seis veces más dólares que el año pasado

El director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, estima que a finales de año el tipo de cambio podría alcanzar los 120 mil bolívares por dólar.

Durante su participación en el foro «¿Qué hacer en una economía que se mueve en verdes?», Oliveros señaló que actualmente se necesitan seis veces más dólares que el año pasado.

Ante el panorama en el que cierta cantidad de venezolanos mantienen capacidad de compra, el economista considera que existen dos realidades del país que «conviven y chocan»: un 80% de la población se encuentra en condiciones muy adversas con ingresos en bolívares, mientras que el otro 20% «tiene la capacidad de surfear en medio de esta tragedia».

Sobre las remuneraciones en divisas, Oliveros indicó que las empresas harían un favor a los empleados si realizaran los pagos en efectivo y no por transferencias, para evitar riesgos de cierre de cuentas en el extranjero.

Durante el foro, resaltaron que actualmente Venezuela lidera las búsquedas de la plataforma «Zelle» en Google, realidad que Oliveros catalogó como «peligroso» en medio de las sanciones de Estados Unidos. «Cada vez la percepción de riesgo sobre las operaciones es brutal, esto es producto de la desconfianza», dijo.

Asimismo, Venezuela ocupa el segundo lugar con más búsquedas de «Bank of America» en la plataforma de búsquedas por internet, lo cual tampoco considera una buena noticia para los venezolanos con cuentas en esa institución, ya que cada vez aumenta más el cierre de cuentas de venezolanos en el exterior, especialmente en Estados Unidos.

El director de Ecoanalítica señaló que en 2009 el 90% de las operaciones en divisas eran realizadas por empresas, mientras que en 2018 el menudeo representó el 45% de esas transacciones.

Con respecto a los indicadores económicos del país, Asdrúbal Oliveros resaltó que actualmente se registra una desaceleración de la inflación, pero aseguró que para salir del proceso hiperinflacionario se requieren de al menos 12 meses continuos con una inflación menor al 50%.

«El Gobierno ha recortado brutalmente la liquidez, restringió el crédito y aún así no llega a niveles de inflación de un dígito. Esto habla de la falta de credibilidad hacia él», expresó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Capriles afirma que votará el 25 de mayo «para ratificar el sentimiento de cambio del 28 de julio”

Henrique Capriles sostiene que el voto es la herramienta para enfrentar la coyuntura política que vive el país y ve en el llamado de...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #3Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informóq ue la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 3 de abril será...

Departamento de Seguridad Nacional de EEUU acata orden del juez y publica extensión del TPS para venezolanos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos (EEUU) anunció la extensión de la designación de Venezuela para el Estatus de Protección Temporal...

Ministro de Relaciones Interiores confirmó elección de diputados para el Esequibo y descartó rol de la CIJ

Diosdado Cabello informó que también se elegirá el consejo legislativo En el próximo evento electoral se elegirán diputados y gobernador para el Esequibo, ratificó este...

Cabello responde a aranceles de Trump: «Me echan el cuento cuando eso funcione»

"El imperialismo saco una resolución que le pone impuestos hasta a Marte", criticó el ministro de Relaciones Interiores Los anuncios hechos este miércoles por la Administración...