26.5 C
Caracas
lunes, 07 julio, 2025
Publicidad

«Es hora de acabar con esta locura de guerra», exhortó Lula a Vladimir Putin

Lula instó a Putin a poner fin a la guerra en Ucrania tras promesas de venganza del presidente ruso por el ataque ucraniano/ Alan Azuaje

Fecha:

Comparte:

El presidente de Brasil, Lula da Silva, reiteró llamado a la paz el pasado jueves. Tras promesas de un nuevo ataque a Ucrania, Da Silva exhortó a su homologo ruso, Vladimir Putin, a contener retaliación tras la operación «Spiderweb«.

El primero de Junio, Ucrania lanzó un ataque con drones bomba en cuatro puntos claves de la fuerza aérea rusa, dañando a 41 bombarderos y aviones de espionaje, siendo un duro golpe a las fuerzas rusas.

La operación, bajo el nombre «Spiderweb» tomó 18 meses de planeación, bajo el escrutinio directo del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, y llevado a cabo por el Servicio de Seguridad de Ucrania.

Durante una llamada telefónica con Putin el 4 de junio, el presidente estadounidense Donald Trump afirmó que Putin prometió que Moscú «tendrá que responder» al ataque.

«Fue una buena conversación, pero no una que conduzca a una paz inmediata. El presidente Putin afirmó, y con mucha firmeza, que tendrá que responder al reciente ataque a los aeródromos», declaró Trump sobre la llamada posterior a la conversación con Putin.

«Veo que Trump tuiteó que había hablado de esto con Ucrania y que la situación no pintaba bien, que Putin había dicho que se vengaría de este ataque contra Ucrania», declaró Lula a la prensa, instando a la moderación ante nuevos ataques.

Lula añadió que instó a Putin a poner fin a la guerra en Ucrania durante una llamada telefónica con el presidente ruso en mayo, en la que le instó a asistir físicamente a las conversaciones de paz en Estambul. Putin finalmente no asistió a las conversaciones de paz y, en su lugar, envió una delegación para reunirse en su nombre.

«Le dije (a Putin) que es hora de abrir los ojos y poner fin a esta locura de guerra, que lo destruye todo y no construye nada», declaró Lula a la prensa durante una visita a Francia.

A pesar de dos rondas de negociaciones, Rusia sigue rechazando un alto el fuego en Ucrania.

El 4 de junio, Putin culpó a los altos dirigentes ucranianos de los ataques: «El actual régimen de Kiev no quiere la paz en absoluto», declaró durante una reunión televisada con altos funcionarios. «¿De qué hay que hablar? ¿Cómo podemos negociar con quienes se apoyan en el terrorismo?»

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Un Mundo Sin Mordaza: “Venezuela vive una emergencia total y la represión va en aumento”, revela informe anual 2024

Venezuela atraviesa una de las crisis humanitarias y de derechos humanos más graves de su historia reciente. Así lo documenta el informe Venezuela en...

Bernabé Gutiérrez condenó la «mala gestión» del Gobierno ante fuertes lluvias en estados andinos y llaneros

El secretario general nacional de Acción Democrática (AD), Bernabé Gutiérrez, se refirió este lunes #7Jul a las fuertes lluvias que han azotado a los...

El hielo espacial no se parece tanto al agua, como se creía

El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un...

José Gregorio Afonso: «Es inconstitucional e inconveniente eliminar pruebas internas en universidades autónomas»

José Gregorio Afonso, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV), calificó como "inconstitucional e inconveniente" la pretensión del Gobierno de...

Hombre falleció tras sufrir un infarto y chocar su vehículo contra una pared

Pablo Palacios, jefe del Cuerpo de Bomberos de Caracas, informó que un hombre murió en la capital tras sufrir un presunto infarto y chocar...