24.3 C
Caracas
miércoles, 09 julio, 2025
Publicidad

EEUU definió excepciones para venezolanos tras veto migratorio de Trump

El gobierno de EEUU excluyó expresamente a residentes permanentes y casos de interés nacional, pero deja en incertidumbre a portadores de visas temporales/ Alan Azuaje

Fecha:

Comparte:

Solo venezolanos con residencia permanente, doble nacionalidad usando pasaportes no vetados o visas diplomáticas podrán ingresar a Estados Unidos bajo las nuevas restricciones anunciadas por Donald Trump, que afectan específicamente a titulares de visas temporales B1/B2 (negocios/turismo), F/M (estudios) y J (intercambios).

La medida, parte de una proclamación que limita accesos desde siete países y bloquea totalmente a doce, apunta a lo que el Departamento de Estado describe como «fallas sistémicas» en la emisión de documentos civiles venezolanos y una tasa de permanencia irregular del 9.83%.  

El texto oficial detalla exclusiones clave: no aplicará a residentes legales, personas con doble ciudadanía que viajen con pasaporte de naciones no restringidas, ni a portadores de visas A-1/A-2 (diplomáticos), C-2/C-3 (tránsito oficial), G-1 a G-4 (organismos internacionales) o NATO. Tampoco afectará a «individuos cuyo ingreso sirva al interés nacional estadounidense», cláusula que preserva opciones discrecionales. Estas salvaguardas contrastan con el bloqueo a nuevos solicitantes académicos o turistas, sector donde —según el informe gubernamental— una de cada diez visas B1/B2 incumplió plazos de estadía.  

La justificación central radica en la desconfianza hacia las autoridades venezolanas, ya que «carecen de capacidad confiable para emitir pasaportes y verificar identidades», según el comunicado, añadiendo que históricamente el país «se ha negado a aceptar deportados». Este enfoque técnico evoca el veto migratorio de 2017 contra países de mayoría musulmana, ratificado por la Corte Suprema y derogado por Joe Biden en 2021.  

Crece la preocupación en la comunidad venezolana en EEUU, particularmente entre quienes mantienen planes de viaje o estudios. Las restricciones reviven tensiones de la política migratoria de 2017-2021, aunque la administración actual insiste en que los criterios responden exclusivamente a «deficiencias operativas verificables» en los sistemas venezolanos.  

El gobierno de EEUU excluyó expresamente a residentes permanentes y casos de interés nacional, pero deja en incertidumbre a portadores de visas temporales. No se precisó si se habilitarán mecanismos excepcionales para estudiantes con matrículas vigentes.  

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Bajón eléctrico sorprendió a caraqueños este #9Jul

Un bajón eléctrico ocurrió este 9 de julio en zonas de Caracas. La breve interrupción del servicio sorprendió a la población aproximadamente a...

#Nexos | Néstor Zuloaga: Dezuca es la marca deportiva N°1 de Venezuela

La empresa continúa trabajando para expandir la presencia de Dezuca, llevando la marca a nuevas alturas y demostrando que el espíritu emprendedor venezolano puede...

Mensajes para lo signos, Julio 2025 – Parte 1

https://youtube.com/shorts/Z2q11gB_fJo?si=cXPB9W2klIZY9mBa ¿Quieres saber qué le depara a tu signo para este mes Julio?‎‎Nuestra astróloga Sherezzade (@lachamadeltarot) te trae la primera parte de las predicciones para...

La venezolana Nay Cáceres vuelve a la portería del Costa Adeje Tenerife

El Costa Adeje Tenerife anunció el regreso de la portera venezolana Nayluisa Cáceres, que vuelve a casa tras su paso por el Levante Las...

León XIV instó a Zelenski y a Putin a negociar la paz en el Vaticano y llama al diálogo

"El Santo Padre ha expresado su dolor por las víctimas y renovado su propia oración y cercanía al pueblo ucraniano", expresó un comunicado emitido...