26.6 C
Caracas
lunes, 11 agosto, 2025
Publicidad

Falleció Edmund White, novelista queer y finalista Pulitzer

En 1977 escribió un libro que era una especie de Kama Sutra para gay

Fecha:

Comparte:

El novelista queer, ensayista y biógrafo estadounidense Edmund White murió a los 85 años en su casa de Nueva York por «causas naturales», según informaron medios locales este miércoles tras hablar con su agente, Bill Clegg.

White (Cincinnati, 1940), que fue apodado por muchos como un pionero, consiguió consolidarse como un icono gracias a la crónica de la vida gay inspirada en sus propias experiencias que hizo en sus más de 30 libros, reseña la agencia EFE.

En 1977 escribió, junto al escritor Charles Silverstein, una de sus obras más reconocidas, ‘The Joy of Gay Sex’, una especie de Kama Sutra gay combinado con capítulos en los que reflexionaba sobre la situación de los hombres homosexuales del momento, sobre racismo y demás.

Además de sus relatos queer, el escritor destacó por su papel como biógrafo. Se estrenó con ‘Genet: A Biography’ (1993), en la que se sumergió en la vida del poeta y novelista francés Jean Genet, y gracias a la cual quedó como finalista para el prestigioso premio Pulitzer.

Unos años más tarde, en 1998, hizo lo propio con el novelista y crítico francés Marcel Proust y en la más reciente, ‘Rimbaud: The Double Life of a Rebel’ (2008), reconstruyó la vida del poeta Arthur Rimbaud.

«Siendo yo un desgraciado adolescente gay, sofocado por el aburrimiento y la frustración sexual, y paralizado por el odio hacia mí mismo, anhelaba huir a Nueva York y triunfar como escritor; me identificaba completamente con los deseos de Rimbaud de ser libre, de ser publicado, de ser sensual, de ir a París. Lo único de lo que carecía era de su arrojo», escribió White al principio de esa novela biográfica.

Fue diagnosticado de VIH en 1985 y sufrió varios derrames cerebrales y un infarto de miocardio. El miedo a esta enfermedad es uno de los temas que trató en su trilogía semiautobiográfica (‘A Boy’s Own Story’ (1982), ‘The Beautiful Room Is Empty’ (1988) y ‘The Farewell Symphony’ (1997), en la que explicó la trayectoria de un joven gay en el siglo XX.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fiscalía anuncia proceso judicial de 16 «implicados» en «atentado terrorista»

El Ministerio Público (MP) de Venezuela anunció este lunes que avanza en el proceso judicial de 16 "implicados" en la planificación de un presunto...

Maduro le recuerda a militares y policías: «En tiempos de definición, dudar es traición»

Nicolás Maduro recordó su juramento a Hugo Chávez sobre la lealtad a su proyecto y remarcó que no se puede ser leal a medias,...

Maduro: Yo le digo a los imperialistas, no se atrevan, porque la respuesta pudiera ser el inicio del fin del imperio norteamericano

Nicolás Maduro dijo este lunes que es víctima de ataques por parte del "imperio", como suele referirse a Estados Unidos (EEUU), y les envió...

Cabello anuncia que hallaron otra cantidad de explosivos que «asusta» en Oriente

El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, informó la noche de este lunes que hallaron otro depósito con explosivos en la región oriental...

Edmundo González sobre asesinato de Miguel Uribe: «Es duro reconocer que la lucha por las libertades y los derechos siga costando vidas»

El líder opositor de Venezuela Edmundo González Urrutia declaró este lunes que el autoritarismo y la violencia se expanden tras la muerte del senador...