26.5 C
Caracas
jueves, 31 julio, 2025
Publicidad

Venezuela anuncia el lanzamiento de una iniciativa de la ALBA para la seguridad alimentaria

El pasado febrero, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que "la meta tiene que ser importación cero, para desarrollar la vocación exportadora, a manos llenas, con el proyecto Agro-ALBA"

Fecha:

Comparte:

El canciller de Venezuela, Yván Gil, anunció este martes el lanzamiento, el próximo jueves y viernes, de una feria agrícola enmarcada en la Agro-ALBA 2025, una iniciativa regional de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) para generar, agregó, «un blindaje de seguridad y soberanía alimentaria».

En una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Gil indicó que esta iniciativa no solo tiene que ver con los bienes alimentarios, sino también con «todo el desarrollo científico, tecnológico, el aprovisionamiento de insumos para la producción agroecológica» y «todo lo que tiene con maquinaria, con la mecanización agrícola».

Aseguró que Venezuela, como miembro del bloque, tiene «una oferta ambiental bastante amplia, tiene una infraestructura que ha desarrollado (…) con inversiones durante los últimos 25 años».

«Estamos preparados para convertir, dentro de la ALBA, a Venezuela en un gran polo de producción», agregó.

El canciller indicó que, con este proyecto, la ALBA «sale al frente» cuando la «política imperial comienza a aplicar aranceles para la importación y exportación de productos, cuando se comienzan a violar todos los principios del derecho internacional (…) por parte de los Estados Unidos y comienza una etapa de guerra arancelaria y guerra económica mundial».

«Vamos a convertir (a) la ALBA en un poderoso esquema de producción de alimentos, de producción de rubros no alimenticios que tienen que ver con la agricultura, como los textiles», afirmó Gil.

A su lado, el secretario general del bloque, Jorge Arreaza, adelantó que este jueves se realizarán conferencias para explicar a los países participantes y a los inversionistas qué es Agro-ALBA.

Asimismo, agregó que el viernes se celebrará la primera reunión con ministros, donde se podrán «armonizar ciertos protocolos» para la producción y exportación en los distintos países, sin precisar más detalles al respecto.

El pasado febrero, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que «la meta tiene que ser importación cero, para desarrollar la vocación exportadora, a manos llenas, con el proyecto Agro-ALBA».

Además de Venezuela, la ALBA está conformada por Cuba, Nicaragua, Bolivia, Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Granada, Dominica y Santa Lucía.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

España confirmó envío de ayuda humanitaria a Gaza

España confirmó hoy la salida desde la Base Aérea de Zaragoza de un cargamento de ayuda humanitaria, con destino final a la Franja de...

Jorge Rodríguez: La tecnología busca convertir en autómatas a niños y jóvenes

El presidente de la Asamblea Nacional explicó que las grandes tecnológicas "han manejado mecanismos psicológicos profundos para construir un proceso de aislamiento, una espiral...

Canciller Yván Gil insta a crear una red de comunicadores por la verdad

La propuesta del diplomático surge del renacer del fascismo, el neocolonialismo y las invasiones con las que pretenden tomar el "dominio hegemónico" de los...

Contrapunto te explica | Qué es el Índice Gini y su importancia en la sociedad actual

En el debate contemporáneo sobre justicia social y desarrollo sostenible, el Índice de Gini se ha consolidado como una herramienta clave para medir la...

Inaugurada ruta aérea que conecta Puerto Ordaz, Canaima y Santa Elena de Uairén

Con capacidad para 48 pasajeros, los vuelos tendrán una frecuencia de dos veces por semana y movilizarán alrededor de 384 personas al mes Este miércoles,...