18.7 C
Caracas
miércoles, 09 julio, 2025
Publicidad

Wall Street abre mixta y se mantiene prácticamente plana, pendiente de acuerdos comerciales

La Casa Blanca anunció el lunes que los presidentes Trump y Xi Jinping probablemente hablarían esta semana, pero Pekín no ha hecho comentarios

Fecha:

Comparte:

Wall Street abrió este martes en terreno mixto y sus principales índices se mantenían prácticamente planos, pendientes de los acuerdos comerciales de EEUU con sus socios, en el marco de la guerra comercial iniciada por el presidente, Donald Trump.

Diez minutos después del toque de campana, el tecnológico Nasdaq bajaba 0,05%, hasta los 19.234 enteros, y el selectivo S&P 500 también bajaba el mismo porcentaje, hasta las 5.933 unidades, mientras que el Dow Jones de Industriales subía 0,03%, para situarse en los 42.318 puntos.

La jornada anterior estuvo marcada por las tensiones entre EEUU y China, después de que este último rechazara las acusaciones de Washington sobre un supuesto incumplimiento del acuerdo alcanzado para reducir temporalmente los aranceles bilaterales.

La Casa Blanca anunció el lunes que los presidentes Trump y Xi Jinping probablemente hablarían esta semana, pero Pekín no ha hecho comentarios.

Por otro lado, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) aseguró este martes en sus previsiones que la economía mundial perdería ritmo este año, lastrada por la incertidumbre asociada a la guerra comercial.

La organización añadió que los más perjudicados serían Estados Unidos y sus dos grandes socios comerciales, México y Canadá.

En este sentido, si Trump decidiera incrementar otros diez puntos porcentuales los gravámenes, esto podría costar a la economía mundial más de un punto de producto interior bruto (PIB) al cabo de dos años y hasta 1,6 puntos a Estados Unidos, según la OCDE.

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, las ganancias las encabezaba Boeing (0,91%), Nvidia (0,82%) y Home Depot (0,75%), y entre las mayores pérdidas destacaban Nike (-1,04%), Procter and Gamble (-0,68%) y Coca-Cola (-0,54%).

A esa hora, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) registraba una subida del 0,91%, hasta los 63,09 dólares el barril, asociado a las crecientes tensiones geopolíticas entre Rusia y Ucrania, así como la decisión de Irán, que se disponía a rechazar una propuesta de acuerdo nuclear de EEUU.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Suspensión de la licencia Chevron impacta labores de 5.000 trabajadores petroleros tercerizados

Una de las incógnitas que existen sobre las consecuencias de la suspensión de la licencia de la Oficina de Control de Activos (OFAC) del...

Cañizales en revancha con Pradabsri: No prometo un nocaut, pero sí la victoria para Venezuela

El excampeón mundial criollo, Carlos ¨CCC¨ Cañizales disputará en revancha el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) de peso minimosca ante el...

Jesús Laya choca con Iván García: No es un rival que puede afectarnos a nivel de pegada

El venezolano Jesús Laya se medirá al mexicano Iván García este próximo primero de agosto en una cartelera a celebrarse desde el Hotel Tamanaco, en Caracas, Venezuela,...

Wilmer Ruperti desestima proyecciones de Bloomberg y afirma que la actividad petrolera venezolana está en auge

En una entrevista exclusiva con Extra News, el empresario petrolero Wilmer Ruperti expresó su confianza en la recuperación del sector petrolero venezolano, a pesar...

Antonio Hernández: «Hacemos posible una propuesta para el futuro empresarial de Charallave. Ahora se transformará el sector empresarial en la región»

El candidato a la alcaldía del municipio Rojas, estado miranda Antonio Hernández en campaña anunció que: "Con nuestra victoria electoral hacemos posible una propuesta...