19.7 C
Caracas
sábado, 09 agosto, 2025
Publicidad

Simpatizantes de Morales protestan en La Paz para exigir renuncia del «presidente traidor»

Fecha:

Comparte:

Seguidores del exmandatario y exlíder del oficialismo de Bolivia Evo Morales volvieron a marchar este lunes en La Paz para exigir la renuncia del presidente del país, Luis Arce, a quien tildan de «traidor», en medio de la disputa por su inhabilitación para las elecciones generales de agosto próximo.

La manifestación estuvo conformada por decenas de personas, sobre todo habitantes de El Alto, la ciudad vecina de La Paz, quienes recorrieron las principales calles del centro histórico de la segunda urbe que es sede del Gobierno y el Legislativo nacionales.

Con banderas bolivianas y también la wiphala, la enseña multicolor indígena, los movilizados corearon consignas en contra de Arce.

La marcha llegó hasta una calle cercana a la plaza Murillo, donde están la casa de Gobierno y el Parlamento, con la intención de ingresar hasta el lugar para hacer conocer su descontento con la Administración de Arce, a la que responsabilizan también por la crisis económica en que está sumido el país.

«Hoy día (lunes) estamos empezando y va a seguir la marcha hasta que renuncie este presidente traidor, este incapaz, que se vaya de una vez, que nos deje gobernar a nosotros», dijo a EFE Magdalena Huanca, una vecina de El Alto que participó en la protesta.

Huanca lamentó el incremento de los costos de alimentos como el arroz, aceite o azúcar y aseguró que por eso se han «autoconvocado» algunas juntas de vecinos de El Alto para protestar.

El diputado del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) Renán Cabezas, que participó en la marcha, dijo a EFE que los manifestantes «están pidiendo de forma unánime que el presidente Arce renuncie a su cargo porque no genera ninguna confianza» y «ya no tiene ninguna credibilidad», lo que, a su juicio, «genera mayor crisis».

«El común denominador de la marcha es exigir que haya una atención a la economía del país y que el presidente Arce se vaya», indicó el parlamentario, representante en el Legislativo de una circunscripción situada en El Alto.

Cabezas, que pertenece al ala oficialista leal al exgobernante, justificó que también defienden sus «derechos políticos» porque sus seguidores «no saben por quién van a votar si el hermano Evo Morales no es candidato».

En paralelo, este lunes, centenares de campesinos y cocaleros leales a Morales (2006-2019) iniciaron un bloqueo de carreteras en Cochabamba, la región central donde está el bastión sindical y político del expresidente, interrumpiendo el tránsito entre el oeste y el este del país, el llamado eje central de Bolivia.

Con las protestas, que comenzaron en La Paz hace una semana, los seguidores de Morales buscan que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) admita la inscripción de su candidatura para las elecciones del próximo 17 de agosto con el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), pese a que esa organización política no está habilitada.

Pan-Bol perdió su personalidad jurídica debido a que en las elecciones nacionales de 2020 no alcanzó el 3 % de los votos.

Morales insiste en participar en los comicios pese a que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ratificó recientemente que la reelección en Bolivia está permitida «por una única vez de forma continua», sin la posibilidad de una tercera gestión, y él ya gobernó el país en los periodos 2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019.

El expresidente renunció al MAS tras distintas disputas que tuvo con el Gobierno de Arce desde finales de 2021 por la forma de administrar el Estado, la candidatura presidencial y el control del partido oficialista que perdió después de casi tres décadas.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Daniel Ortega y Rosario Murillo se solidarizaron con Maduro

Los esposos y copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, enviaron este viernes un mensaje de respaldo y solidaridad a Nicolás Maduro tras...

Padrino señala que la FANB se incorporará «masivamente» a todos los circuitos comunales del país

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, sostuvo una reunión con el titular de Comunas, Ángel Prado, en el que abordaron la incorporación de...

Salario mínimo llegó a un dólar por mes según el cambio oficial del BCV

El salario mínimo en Venezuela llegó este viernes a un dólar por mes, según el tipo de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV),...

Organizaciones sociales exigen investigación por agresión a madres de presos políticos en las adyacencia del TSJ

El activista de derechos humanos Marino Alvarado, en representación de varias organizaciones sociales, condenó la falta de acción del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)...

Celulares y cédulas: Lo que los grupos parapoliciales les quitaron a las madres de presos políticos a las puertas del TSJ

Los grupos parapoliciales que agredieron, el pasado martes en la noche, a las madres de presos políticos que realizaban una vigilia a las puertas...