28 C
Caracas
jueves, 31 julio, 2025
Publicidad

Concluye segunda ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania en Turquía

Fecha:

Comparte:

La segunda ronda de negociaciones directas entre Rusia y Ucrania concluyó este lunes, en el palacio Ciragan ubicado en Estambul, Türkiye.  La delegación rusa estuvo encabezada por el asistente del presidente del país, Vladímir Medinski, mientras que el grupo representante de Kiev lo lideró el ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umérov. 

Recientemente, Kiev manifestó su intención de socavar las conversaciones de paz con Moscú, mediante la intensificación de sus ataques contra el país euroasiático, en particular contra objetivos civiles. Este domingo, se derrumbaron dos puentes ferroviarios en las zonas fronterizas con Ucrania, lo cual provocó graves siniestros que causaron numerosas víctimas.

Además, el Ministerio de Defensa informó que el Ejército ucraniano lanzó ataques contra una serie de aeródromos militares rusos. La primera reunión entre las delegaciones de Rusia y Ucrania se celebró el pasado 16 de mayo en Estambul a propuesta del presidente ruso, Vladímir Putin, quien recordó que Rusia nunca abandonó el diálogo con la parte ucraniana y que quien se retiró de las negociaciones con Moscú fue Ucrania. Este fue el primer diálogo entre las dos partes en tres años.

El enviado especial de Estados Unidos para Ucrania, Keith Kellogg, recientemente afirmó que la Organización del Tratado del Atlántico Norte libra una guerra subsidiaria contra Rusia mediante Kiev, lo cual el presidente Putin previamente declaró. «Y él considera que esto es también una guerra ‘proxy’ de la OTAN en este momento. Y, francamente, en cierto modo lo es», admitió. «Me refiero a que si miras lo que han hecho las naciones europeas con su apoyo, […] está claro que Putin lo ve», agregó.

Asimismo, un periodista interrogó a Kellogg si percibe una posibilidad de terminar el conflicto a través de negociaciones, lo cual respondió positivamente, al enfatizar que «todos están trabajando muy duro para llegar al estado final». El pasado mes de marzo, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio,  también aseguró que esta «es una guerra subsidiaria entre potencias nucleares, Estados Unidos, que ayuda a Ucrania, y Rusia, y debe llegar a su fin», dijo en aquel entonces.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Delcy Rodríguez: hoy tenemos a TeleSUR con 20 años consolidada

Al conmemorar el vigésimo aniversario de TeleSUR, la vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, destacó la consolidación que ha alcanzado esta multiplataforma informativa, producto...

Diputado Julio Chávez insiste en que la oposición promueve la «persecución» de los venezolanos en EEUU

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Julio Chávez, acusó a los sectores de "la extrema derecha" de propiciar la "persecución y el ataque permanente"...

Tania Díaz: Estamos justo en el momento en que nos vamos a ver las caras con un sector de la oposición

La rectora de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (Uicom), Tania Díaz, aseguró que en el país hay una reconfiguración del mapa político, en...

Cabello advirtió que «ningún funcionario debe utilizar el uniforme para prácticas indebidas»

Durante el acto de inauguración de la nueva sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), el ministro para Relaciones Interiores, Justicia...

Crecieron exportaciones de Venezuela hacia islas ABC durante el primer semestre del año

Yoselin López, presidenta de la Cámara de Comercio de La Vela de Coro en el estado Falcón, informó sobre el incremento de las exportaciones...