19.7 C
Caracas
sábado, 09 agosto, 2025
Publicidad

El presidente colombiano denuncia de nuevo supuestos planes para asesinarlo

Fecha:

Comparte:

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció de nuevo este fin de semana supuestos planes para asesinarlo, tras el hallazgo de armamento en el centro de Bogotá que, según las autoridades locales, era obsoleto y pertenecía a un exmilitar que lo tiró a la basura.

Petro escribió sus denuncias en extensos mensajes en X luego de que varios medios nacionales informaran que en febrero pasado se encontraron dos lanzacohetes en una de las calles de acceso a la Casa de Nariño, el palacio presidencial.

El presidente cuestionó este domingo la versión oficial, que determinó que el armamento no era funcional y había sido desechado por una mujer con un familiar en las Fuerzas Militares: «No sé el objetivo de los antitanques y las versiones policiales no me convencen», dijo Petro.

La víspera, el mandatario criticó que «miembros de la Policía hayan ocultado el encuentro de estas armas antitanque, capaces de romper el blindaje de cualquier carro» y aseguró que «esto es quizás más grave que el hecho».

Petro añadió que se están realizando «varias reuniones para coordinar atentados» contra él e insistió en que «en la extrema derecha mafiosa, la orden está dada».

«La investigación se hará a fondo, pero no es el único hecho que hemos encontrado en estos meses», afirmó el mandatario, recordando que el embajador de Estados Unidos en Bogotá lo alertó hace unos meses sobre un plan para asesinarlo el 20 de julio del año pasado.

«Yo inicié con mis propios equipos la investigación» y «denuncié públicamente el atentado, que adjudicamos a la ‘junta del narcotráfico’ con sede en Abu Dhabi», afirmó Petro.

El presidente reveló además que conoció la introducción en el país de dos misiles SAM 16 tierra-aire que iban a ser usados contra él durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica (COP16) celebrada en octubre de 2024 en Cali.

«Usé técnicas de clandestinidad y entré a Cali por otros métodos (…) Nunca pudieron ubicar mis movimientos», explicó Petro, quien aseguró que la llamada ‘junta del narcotráfico’ es «la organización más poderosa de cocaína a escala mundial», integrada «por mafiosos de varias nacionalidades».

El mandatario señaló que este grupo «tiene fuertes relaciones con políticos, la Fiscalía y entra en la Policía» y le atribuyó el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, perpetrado por sicarios en Colombia en mayo de 2022.

«Desde que presioné el cambio en la Fiscalía, decidió (sic) mi muerte. La Fiscalía ha encubierto asesinatos de la ‘junta del narcotráfico’ en Colombia», sentenció Petro.

Esta no es la primera vez que el jefe de Estado denuncia planes para asesinarlo, pues durante su mandato ha difundido esta amenaza varias veces sin señalar a nadie en particular, a través de mensajes en redes sociales y declaraciones públicas. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Daniel Ortega y Rosario Murillo se solidarizaron con Maduro

Los esposos y copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, enviaron este viernes un mensaje de respaldo y solidaridad a Nicolás Maduro tras...

Padrino señala que la FANB se incorporará «masivamente» a todos los circuitos comunales del país

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, sostuvo una reunión con el titular de Comunas, Ángel Prado, en el que abordaron la incorporación de...

Salario mínimo llegó a un dólar por mes según el cambio oficial del BCV

El salario mínimo en Venezuela llegó este viernes a un dólar por mes, según el tipo de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV),...

Organizaciones sociales exigen investigación por agresión a madres de presos políticos en las adyacencia del TSJ

El activista de derechos humanos Marino Alvarado, en representación de varias organizaciones sociales, condenó la falta de acción del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)...

Celulares y cédulas: Lo que los grupos parapoliciales les quitaron a las madres de presos políticos a las puertas del TSJ

Los grupos parapoliciales que agredieron, el pasado martes en la noche, a las madres de presos políticos que realizaban una vigilia a las puertas...