20.4 C
Caracas
martes, 08 julio, 2025
Publicidad

Este #27May expira la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela

La salida de la petrolera estadounidense podría exacerbar la ya compleja situación económica del país, generando una mayor tasa inflacionaria, la caída de ingresos petroleros y la devaluación del bolívar

Fecha:

Comparte:

Este martes, 27 de mayo, expira la Licencia General 41, que permitía a la petrolera estadounidense Chevron mantener su operatividad en Venezuela. Aunque el permiso otorgado a la empresa en el año 2022 ha sido extendido en diversas oportunidades, este retiro parece ser el definitivo, en línea con las recientes afirmaciones del secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.

«La licencia petrolera pro-Maduro/Biden en Venezuela vencerá según lo programado el próximo martes 27 de mayo», aseveró Rubio el pasado 21 de mayo a través de su cuenta en la red social X.

A pesar de ello, a medida que se acercaba la fecha de cese, seguían corriendo las especulaciones sobre lo que podría suceder con la autorización, o no, de una extensión del plazo para el cierre operativo, reforzada por la afirmación del Enviado Especial del presidente para Misiones Especiales de Estados Unidos, Richard Grennel, sobre la posibilidad de ampliar el plazo:

«El presidente Trump autorizó la extensión (de la licencia a Chevron) si lográbamos algún progreso, y construir alguna confianza como hicimos hoy, por lo que esa extensión será permitida», habría asegurado el 20 de mayo, antes del pronunciamiento de Rubio, tras reunirse con Joe St. Clair, un norteamericano que estuvo detenido en Venezuela por acusaciones de conspiración, y sostener un encuentro con enviados del gobierno de Nicolás Maduro en Antigüa y Barbuda.

Pocas horas después, Marco Rubio reiteró que la fecha de corte operativo para Chevron en Venezuela seguía siendo el 27 de mayo, «como estaba previsto», dejando en evidencia las contradicciones internas en el gobierno estadounidense, y acrecentando las dudas sobre el destino de esa petrolera en Venezuela.

Mientras esto ocurría, fuentes cercanas al asunto establecían contacto con agencias internacionales como Bloomberg y EFE, a quienes afirmaban la existencia de presuntas negociaciones internas desde el gobierno de Estados Unidos e incluso la posibilidad de generarse una licencia de mantenimiento mínimo que garantice las operaciones esenciales en Venezuela.

No obstante, a la hora de publicación de esta nota, el plan se mantiene, y las operaciones de Chevron han llegado a su fin, al menos temporalmente.

¿Qué pasará si Chevron sale de Venezuela?

Actualmente, la compañía petrolera produce entre 200.000 y 250.000 barriles diarios de crudo, de la mano con empresas mixtas que mantienen con la estatal Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa), por lo que su salida podría exacerbar la ya compleja situación económica del país, generando una mayor tasa inflacionaria, la caída de ingresos petroleros y la devaluación del bolívar.

Sin embargo, el Gobierno venezolano asegura que incluso con la salida de Chevron podrá mantener los niveles de producción en el país, mientras que especialistas en petróleo han puesto en duda la capacidad de Pdvsa para lograr las metas planteadas a principios de año, si no contara con la tecnología y el capital de la petrolera norteamericana.

Mientras tanto, expertos y ciudadanos se mantienen atentos a los anuncios de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, manteniendo la esperanza de una renovación de la Licencia General 41.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Trabajadores universitarios llaman a movilización unitaria para exigir salarización de bonos y libertad de sindicalistas presos

Eduardo Sánchez, presidente de la Federación de Trabajadores de la Educación Superior, encabezó un enérgico llamado a la unidad sindical y a la protesta callejera...

Avanzada Progresista postuló candidatos en 32 alcaldías para las elecciones del 27 de julio

El partido Avanzada Progresista postuló candidatos propios en 32 de las 335 alcaldías del país como parte de las opciones que propone la oposición...

Continúan esfuerzos opositores para lograr candidatura única para la Alcaldía del Municipio Libertador en Caracas

Este viernes #11Jul inicia la campaña electoral de cara a los comicios municipales que se desarrollarán en el país el próximo domingo #27Jul para...

“Relatos de Independencia” llego a la Filven 2025 de manos de Inocencio Figueroa

El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Inocencio Figueroa, presentó el primer tomo de su obra “Relatos de Independencia” en XXI edición de...

Hija de Edmundo González denuncia que se cumplen seis meses de la detención de su esposo, Rafael Tudares

Mariana González informó que todavía no ha recibido una fe de vida de su esposo Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González Urrutia, denunció...