17.7 C
Caracas
lunes, 07 julio, 2025
Publicidad

Chevron advierte sobre riesgos de salir de Venezuela mientras negocia con la Casa Blanca

El CEO subrayó que, de retirarse Chevron, empresas chinas y rusas ocuparían ese espacio, reforzando así su influencia en el hemisferio occidental/ Alan Azuaje

Fecha:

Comparte:

Mike Wirth, CEO de Chevron, alertó sobre los riesgos energéticos y geopolíticos de retirarse de Venezuela, mientras negocia con el gobierno de Donald Trump la extensión de una licencia —vigente hasta el 27 de mayo— que permite a la firma operar en el país.

En una entrevista con Fox News, Wirth argumentó que una salida «cedería influencia a China y Rusia» en la región, ya que «somos la única empresa estadounidense en Venezuela, frente al Golfo de EEUU».

Trump había ordenado en febrero terminar el permiso otorgado por Joe Biden en 2022, calificándolo de «ineficaz» y exigiendo a petroleras reducir operaciones desde marzo. Sin embargo, en marzo extendió la licencia hasta mayo bajo presión de Chevron, que exporta 240.000 barriles diarios (25 % de la producción venezolana).

«Las refinerías del Golfo necesitan este crudo. Sin él, EEUU será menos seguro», insistió Wirth, criticando el arancel del 25 % impuesto a compradores de petróleo venezolano.

El ejecutivo subrayó que, de retirarse Chevron, empresas chinas y rusas —hoy principales compradores de crudo de Venezuela— ocuparían ese espacio, reforzando así su influencia en el hemisferio occidental y minando la posición estratégica de Estados Unidos

¿Apoyo de la oposición?

La líder opositora María Corina Machado, en una entrevista para Fox News, respaldó la estrategia de Trump al referirse a esta como «Absolutamente correcta y efectiva»

«Maduro está en su punto más débil. Venezuela puede ser el centro energético de América, pero solo con un gobierno democrático», declaró Machado, quien seguidamente acusó al chavismo de convertir al país en «santuario de carteles, guerrillas y agentes de Irán y Rusia».

Trump justificó sus medidas en un post para Truth Social, donde declaró, «Maduro no repatrió criminales enviados a EEUU como acordó». Chevron, autorizada solo a exportar a EEUU, sigue operando mientras el Departamento de Estado evalúa impactos en seguridad nacional.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Qué son los BRICS y por qué son tan importantes para el mundo?

En los últimos dàs, una palabra ha comenzado a sonar con más fuerza en las noticias internacionales: BRICS. A simple vista, parece una sigla...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #7Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 7 de julio será...

José Bodas: No se puede recuperar la producción petrolera con salarios de hambre y trabajadores en estado de zozobra

Llega de Anzoátegui a Caracas en función de gestionar mejoras para los trabajadores petroleros y al abrir su maleta de peticiones salta el problema...

Trump firma una declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender las inundaciones en Texas, donde...

171 familias han sido trasladadas a refugios por lluvias en Amazonas

Las lluvias dejaron a 171 familias en refugios temporales ubicados en Puerto Ayacucho, estado Amazonas. Así lo informó el gobernador de la entidad, Miguel...